Las multivitaminas retrasan el deterioro cognitivo en mayores
El metaanálisis de tres estudios cognitivos separados proporciona evidencia sólida y consistente de que tomar un multivitamínico diario, que contiene más de 20 micronutrientes esenciales, ayuda a prevenir la pérdida de memoria y ralentizar el envejecimiento cognitivo, dice el estudio. Foto: shurkin_son/Freepik

Al tomar un suplemento de multivitaminas diario, personas mayores de 65 años consiguen beneficios en la memoria episódica y la cognición global. Así concluye un estudio, con 5.000 voluntarios analizados y más del 10 % evaluados personalmente durante dos años en EE UU.

En el trabajo que aparece en American Journal of Clinical Nutrition, se afirma que tomar un complejo de multivitaminas diario protege contra la pérdida de memoria en adultos mayores.

En conjunto, son tres los trabajos que coinciden en esa conclusión, según el doctor Chirag M. Vyas, del Departamento de Psiquiatría en el Hospital General de Massachusetts y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard.

Estos científicos de Harvard recuerdan que los efectos a largo plazo de la suplementación con multivitaminas y minerales (MVM) sobre la función cognitiva en la vejez, “aún no se habían probado mediante evaluaciones neuropsicológicas detalladas en persona. Además, no existe hasta la fecha evidencia suficiente para que los clínicos recomienden suplementos diarios de MVM para prevenir el deterioro cognitivo”.

Este estudio tuvo como objetivo probar los efectos de MVM sobre el cambio cognitivo, mediante evaluaciones neuropsicológicas detalladas en persona y realizar un metaanálisis dentro de los subestudios cognitivos COSMOS.

En este ensayo clínico se administraba extracto de cacao (500 miligramos de flavanoles/día) y/o un suplemento diario de MVM para la prevención de enfermedades cardiovasculares y cáncer entre 21.442 adultos estadounidenses de más de 60 años.

Hubo 573 participantes en la subcohorte clínica de COSMOS (es decir, COSMOS-Clinic) que completaron todas las pruebas cognitivas administradas al inicio del estudio. Para el metanálisis, “incluimos participantes no superpuestos en tres subestudios cognitivos de COSMOS: COSMOS-Clinic (n = 573); COSMOS-Mente (n = 2.158); COSMOS-Web (n = 2472)”, matiza el doctor Vyas.

Multivitaminas con 20 micronutrientes esenciales

Para este científico, “el metaanálisis de tres estudios cognitivos separados proporciona evidencia sólida y consistente de que tomar un multivitamínico diario, que contiene más de 20 micronutrientes esenciales, ayuda a prevenir la pérdida de memoria y ralentizar el envejecimiento cognitivo”.

Por su parte, la doctora Olivia Okereke, autora principal del informe y directora de Psiquiatría Geriátrica del Hospital General de Massachusetts, puntualiza que “estos hallazgos atraerán la atención de muchos adultos mayores que, comprensiblemente, se interesan mucho en formas de preservar la salud del cerebro, ya que proporcionan evidencia del papel de un multivitamínico diario para apoyar un mejor envejecimiento cognitivo”.

Según la ONU, en 2050, una de cada seis personas en el mundo tendrá más de 65 años (en España, más del 40% de la población, según la OCDE), un grupo de edad con riesgo elevado de deterioro cognitivo, enfermedad de Alzheimer y demencias relacionadas.

Ahora, este equipo de la Universidad de Harvard hace hincapié en que “los estudios han demostrado que incluso déficits modestos en la función cognitiva durante el envejecimiento pueden predecir un empeoramiento del deterioro cognitivo y un mayor riesgo de trastorno por déficit de atención e hiperactividad en la vejez”.

Insisten en que estos primeros signos de deterioro cognitivo pueden retrasarse mediante una intervención segura, eficaz y de amplia aplicación, como un suplemento de multivitaminas y minerales.

Un suplemento típico de MVM de base amplia contiene la mayoría o todas las vitaminas y minerales esenciales en niveles más bajos que los suplementos individuales para apuntar a múltiples vías biológicas para apoyar la salud cognitiva.

Apoyos a la investigación

Para una mayor trasparencia de este estudio, hay que destacar que el doctor Vyas ha recibido apoyo para su investigación de Nestlé-Purina Petcare Company, Mars Edge y la Fundación Estadounidense para la Prevención del Suicidio.

El doctor Manson también recibió apoyo para la investigación de Mars Edge, así como el doctor Sesso. Este último se benefició también de ayudas de Pure Encapsulations y Pfizer Inc., así como honorarios y/o viajes para conferencias del Council for Responsible Nutrition, BASF, NIH y American Society of Nutrition durante la realización del estudio.

Por último, la doctora Okereke recibió ayuda de Springer Publishing por un libro sobre la prevención de la depresión en la vejez, así como apoyo para la investigación de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos y de la Asociación de Alzheimer.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here