
Ingerir un suplemento de multivitaminas diario puede retrasar el deterioro de la memoria relacionado con la edad, de acuerdo con las conclusiones de un nuevo trabajo de científicos y clínicos de la Universidad de Columbia y del hospital Brigham and Women’s/Harvard.
El profesor de Neuropsicología en la Universidad de Columbia y coordinador de este trabajo, Adam M. Brickman, opina que “el envejecimiento cognitivo es una de las principales preocupaciones de salud para los adultos mayores y este estudio sugiere que puede haber una manera simple y económica de ayudarles a retrasar el deterioro de la memoria».
Muchos mayores toman vitaminas o suplementos dietéticos bajo el supuesto de que ayudarán a mantener la salud general. Pero los estudios que han probado si mejoran la memoria y la función cerebral han sido mixtos y se han realizado muy pocos ensayos aleatorios a gran escala.
En este estudio que difunde American Journal of Clinical Nutrition, más de 3.500 adultos (en su mayoría blancos no hispanos) mayores de 60 años tomaron al azar un suplemento multivitamínico diario o un placebo durante tres años.
Al final de cada año, los participantes realizaron una serie de evaluaciones cognitivas online en el hogar diseñadas para evaluar la función de memoria del hipocampo, un área del cerebro que se ve afectada por el envejecimiento.
El estudio COSMOS-Web es parte de un gran ensayo clínico dirigido por el Brigham & Women’s Hospital y Harvard llamado COcoa Supplement and Multivitamin Outcomes Study (COSMOS).
Al final del primer año, la memoria mejoró en las personas que tomaban un multivitamínico diario, en comparación con las que ingerían un placebo. Los investigadores estiman que la mejora, que se mantuvo durante el período de estudio de tres años, fue equivalente a unos tres años de disminución de la memoria relacionada con la edad.
Nutrición y envejecimiento del cerebro
El efecto fue más pronunciado en los participantes con enfermedad cardiovascular subyacente.
Los resultados del nuevo estudio son consistentes con otro trabajo reciente de COSMOS con más de 2,200 adultos mayores, que encontró que tomar un multivitamínico diario mejoró la cognición general, el recuerdo de la memoria y la atención, efectos también más pronunciados en aquellos con enfermedad cardiovascular subyacente.
Así las cosas, el profesor Brickman recuerda que hay evidencia de que las personas con enfermedades cardiovasculares pueden tener niveles más bajos de micronutrientes y que las multivitaminas pueden corregir, “pero en este momento no sabemos realmente por qué el efecto es más fuerte en este grupo”.
Aunque este equipo de científicos no observó si algún componente específico del suplemento multivitamínico estaba relacionado con la mejora de la memoria, los hallazgos respaldan la creciente evidencia de que la nutrición es importante, a medida que envejecemos, para optimizar la salud del cerebro.
La doctora Joann Manson, responsable de la División de Medicina Preventiva del Brigham and Women’s Hospital, destaca que «el hallazgo de que un multivitamínico diario mejoró la memoria en dos estudios cognitivos separados en el ensayo aleatorizado COSMOS es notable, lo que sugiere que un suplemento multivitamínico es prometedor como enfoque seguro, accesible y asequible para proteger la salud cognitiva en adultos mayores”.
Por su parte, el profesor Brickman muestra más prudencia en este punto. “Los suplementos de cualquier tipo -matiza- no deberían reemplazar formas más holísticas de obtener los mismos micronutrientes. Aunque las multivitaminas generalmente son seguras, siempre se debe consultar a un médico antes de tomarlas”.
Las multivitaminas las suministró Pfizer. Además, Sesso reconoció haber recibido subvenciones durante el estudio, iniciadas por investigadores de Pure Encapsulations y Pfizer y/o viajes para conferencias del Consejo para la Nutrición Responsable, BASF, NIH y la Sociedad estadounidense de Nutrición.
Las multivitaminas no son sustitutos de alimentos
Una pincelada informativa sobre lo que son los suplementos de multivitaminas y minerales, de acuerdo con la información facilitada por los INH de Estados Unidos. Contienen una combinación de vitaminas y minerales y, algunas veces, también otros ingredientes.
Cada uno de los minerales y las vitaminas que componen estos suplementos tienen una función única en el cuerpo. Los suplementos de multivitaminas y minerales no deben sustituir el consumo de una variedad de alimentos, que son importantes para una alimentación saludable. Los alimentos aportan mucho más que vitaminas y minerales. Contienen también fibra y otros ingredientes que podrían ser beneficiosos para la salud.
Asimismo, existen suplementos según la edad, sexo y otros factores (como el embarazo), que pueden contener una combinación de vitaminas y minerales más adecuada a las necesidades.
Por ejemplo, los recomendados durante el embarazo suelen aportar vitamina A en forma de betacaroteno. La mayoría de los suplementos para niños incluyen nutrientes en cantidades más pequeñas que son las más adecuadas para ellos.
Los destinados a las personas mayores suelen contener más calcio y vitaminas D y B12 y menos hierro, en comparación con los suplementos para adultos jóvenes.
Por otra parte, es poco probable que tomar un suplemento básico de multivitaminas y minerales perjudique la salud. Pero si se consumen bebidas y alimentos enriquecidos (como cereales o bebidas con vitaminas y minerales añadidos) o se ingieren otros suplementos dietéticos, hay que asegurarse de que alguna vitamina o mineral no supere los límites máximos.
Por último, los INH recomiendan que los fumadores y los antiguos fumadores deberían evitar los suplementos con grandes cantidades de betacaroteno y vitamina A, porque estos ingredientes podrían aumentar el riesgo de cáncer de pulmón.