José María Fernández Sousa-Faro
La Comisión Europea ha designado medicamento huérfano a la lurbinectedina para el tratamiento de sarcoma de tejidos blandos, tras la opinión positiva del Comité de Medicamentos Huérfanos (COMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Este fármaco es fruto de la investigación de PharMamar, que preside el empresario e investigador José María Fernández Sousa-Faro. El sarcoma de tejidos blandos es un tipo de cáncer poco frecuente. En la actualidad, uno de los subtipos más comunes de sarcoma son los leiomiosarcomas (LMS), que representan el 16% de esta patología y afectan más frecuentemente a adultos de mediana edad. La designación de medicamento huérfano es un estatus otorgado por la EMA a los fármacos destinados a tratar enfermedades raras o poco comunes, que afectan a menos de cinco personas por cada 10.000 habitantes en la Unión Europea. Para obtener esta designación, el medicamento debe demostrar su capacidad para tratar una enfermedad que no tiene opciones terapéuticas satisfactorias y se espera que el medicamento beneficie a los pacientes que padecen la enfermedad.