Descubren cómo aumentar la quema de calorías en la pérdida de peso
En la mayoría de las personas, la pérdida de peso generalmente no se mantiene en parte debido a las adaptaciones fisiológicas que suprimen el gasto de energía. Foto: Freepik

Una innovadora investigación de la Universidad canadiense de McMaster abre un nuevo camino para mantener la pérdida de peso después de hacer dieta. Han encontrado una vía hormonal que incrementa el número de calorías que se queman durante la pérdida de peso.

El equipo de científicos y clínicos, dirigidos por el profesor Gregory Steinberg, describen, en un estudio experimental que aparece en Nature, un mecanismo clave para promover la pérdida de peso y mantener la quema de calorías durante la dieta.

Estos científicos estudiaron la hormona GDF15 con la que, previamente, habían demostrado que reduce el apetito en respuesta al medicamento metmorfina para la diabetes tipo 2. Han encontrado que esa hormona tiene el potencial de ayudar con la pérdida de peso.

Este estudio, según sus autores, abre nuevas posibilidades para ayudar a las personas a mantener la pérdida de peso después de hacer dieta, así como el potencial para desarrollar terapias combinadas con esa hormona y medicamentos actualmente disponibles que suprimen el apetito, con el fin de promover una mayor pérdida de peso.

La obesidad, una preocupación mundial que afecta a cerca de 1.000 millones de personas en todo el mundo, se relaciona con muchos trastornos metabólicos, incluida la diabetes tipo 2. Ha sido durante mucho tiempo un objetivo de investigación sobre métodos efectivos para perder peso.

El profesor Steinberg explica que descubrieron, en murinos, que la hormona GDF15 bloquea la desaceleración del metabolismo, “que ocurre durante la dieta al aumentar el ciclo fútil del calcio en el músculo”.

“Nuestro estudio destaca el potencial de la hormona GDF15 no sólo para reducir el deseo de comer alimentos grasos, sino también para aumentar la quema de energía en los músculos«, subraya.

Termogénesis adaptativa y pérdida de peso

En este trabajo experimental se dice, entre otras cosas, que la restricción calórica que promueve la pérdida de peso “es una estrategia eficaz para tratar la enfermedad del hígado graso no alcohólico y mejorar la sensibilidad a la insulina en personas con diabetes tipo 2”.

A pesar de su eficacia, en la mayoría de las personas, la pérdida de peso generalmente no se mantiene en parte debido a las adaptaciones fisiológicas que suprimen el gasto de energía, un proceso conocido como termogénesis adaptativa, cuyos fundamentos mecánicos no están claros, siempre según estos científicos.

Si bien la restricción calórica conduce inicialmente a la pérdida de peso, el metabolismo del cuerpo finalmente ralentiza este proceso, lo que reduce su eficacia. Esta investigación demostró, sin embargo, que los murinos tratados con GDF15 continuaron perdiendo peso mientras consumían la misma cantidad de calorías que el grupo de control. Este aumento en la quema de energía se produjo en los músculos, pero no en el tejido graso.

Steinberg hace hincapié en que es necesaria más investigación para confirmar estos hallazgos en humanos. Comprender cómo los niveles de GDF15 afectan a la quema de energía muscular en las personas-añade- podría ayudar a explicar por qué hay diversos niveles de éxito en la pérdida de peso con la dieta.

En su opinión, la investigación adicional sobre GDF15 también podría proporcionar nuevas formas de ayudar a las personas que luchan por perder peso a través de dietas tradicionales y podría extender los beneficios de los medicamentos supresores del apetito, aprobados recientemente en Estados Unidos y que actúan en el receptor GLP1.

En este estudio, también han colaborado expertos de Novo Nordisk e investigadores de Ottawa, Waterloo, Sherbrooke, Pekín y Guelph, con la financiación de Institutos Canadienses de Investigación en Salud y esa compañía farmacéutica.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here