Poco conocimiento sobre las calorías de los alimentos
Como muchas de las pautas de salud disponibles se basan en el tamaño de las porciones, los investigadores creen que es necesaria más información sobre el contenido energético de los alimentos. Foto: Freepik

La doctora Mei Peng, de la Universidad de Otago, en Nueva Zelanda, y autora principal de este trabajo, asegura que los juicios inexactos sobre las calorías de los alimentos y/o el tamaño de las porciones pueden llevar a comer en exceso y a problemas de peso posteriores.

«Es muy importante comprender -añade la especialista en Nutrición- cómo las personas toman estas decisiones particularmente en el entorno actual en el que los alimentos son más accesibles, sabrosos y ricos en energía que nunca”.

porciones y calorias alimentos
Ejemplos de estímulos utilizados en la tarea de Garner. Las dos dimensiones variables son tamaño de porción y densidad de energía. Imagen: Universidad de Otago

Porque si bien es cierto que existe una gran cantidad de literatura que sugiere que las personas pueden variar considerablemente en términos de conocimiento sobre la comida, también lo es el que “hay poca comprensión sobre cómo las personas difieren entre sí al tomar decisiones subconscientes sobre la comida», continúa la doctora Peng.

La investigación, apoyada por el Fondo Marsden y publicada en Appetite, se llevó a cabo junto con la profesora Ami Eidels de la Universidad de Newcastle, en Australia.

Los científicos estudiaron cómo 70 personas tomaron decisiones sobre calorías y el tamaño de las porciones y descubrieron que eran buenas al evaluar las cantidades de alimentos, pero no sobre su densidad energética.

Etiquetas más explícitas sobre calorías de los alimentos

La doctora Peng recuerda cómo «nos sorprendió especialmente ver variaciones sustanciales entre personas al juzgar las calorías de los alimentos. Aunque generalmente son buenas para diferenciar los alimentos ricos en calorías de los bajos en calorías, este proceso de juicio parece ser más intuitivo para algunos que para otros. Para algunos, si se presenta un alimento alto en calorías en una pequeña cantidad, parece ser menos insalubre”.

Como muchas de las pautas de salud disponibles se basan en el tamaño de las porciones, los investigadores creen que es necesaria más información sobre el contenido energético de los alimentos.

Así, esta especialista opina que las etiquetas energéticas más explícitas y destacadas en los paquetes de alimentos podrían ser uno de los métodos posibles para ayudar a tomar mejores decisiones.

Por último y en relación con el control de las porciones de alimentos, la doctora Peng recomienda prestar mucha atención a las calorías de los alimentos y hacer buenas elecciones de ellos, ya que posiblemente es más importante para el mantenimiento o la pérdida de peso.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here