Dr. Juan Abarca: Diario de la resistencia II
Foto: freepik

07-06-2021: Comienza el pasaporte digital

Vamos a por la segunda de junio. Las evolución de la pandemia sigue estancada. La relajación de las medidas hace que el goteo de contagiados diarios, alrededor de 4-5 mil, no acabe de disminuir, lo que produce que la incidencia apenas consiga bajar.

Afortunadamente, los contagiados ahora, gracias a la vacunación, son más jóvenes o son personas que ya se han vacunado, lo que produce que no tengan mucha repercusión sobre la actividad hospitalaria que progresivamente va disminuyendo para alivio de todos.

Mientras se sigan relajando las medidas es difícil que aumente el ritmo de mejora de los datos y eso hace que no lleguemos a niveles de incidencia mínimos lo que implica restricciones a venir a nuestro país por parte de otros y el consiguiente daño al turismo. Es lo que hay. No se puede tener todo. Es normal que la gente este harta y necesite empezar a vivir con normalidad. Tampoco se puede seguir apretando mucho más por la salud mental de todos.

Hoy empieza a operar el pasaporte digital por el que se permite la entrada a personas vacunadas, que hayan pasado la enfermedad o tengan PCR negativa, salvo para aquellos países en los que existan restricciones especificas, como por ejemplo la India. Aunque ninguna de las tres cosas garantiza al 100% que no estés contagiado, aumenta la confianza y la seguridad y supone otro pasito más para tratar de normalizar la situación.

Sigamos haciendo lo que podamos a título individual. Disfrutad con prudencia y precaución a la espera de que la vacunación siga aumentando. La situación no es la ideal, pero vamos aguantando. Buena semana.

10-06-2021: Todos juntos, mucho mejor

Seguimos avanzando en el mes de junio y los datos siguen poco a poco mejorando. No tan rápido como querríamos pero el número de contagios parece que se va estabilizando en los 4.000 diarios y con ello la incidencia a 14 días se va acercando a los 110 contagios/100 mil habitantes. Lo menos bueno es que la incidencia a 7 días x 2 esta en 100 y, por tanto, el margen entre una y otra se va estrechando. Se otea una meseta larga.

Afortunadamente, la ocupación hospitalaria sí que parece que está claramente en descenso y ya empieza a haber muchos hospitales con apenas pacientes por Covid.

Parece que las cosas están yendo bien pero no debemos confiarnos del todo. Ahí esta UK con un 77% de la población adulta vacunada y los contagios diarios se han multiplicado por 3 en 2 semanas.

Políticamente, parece que con la rectificación del Ministerio, haciendo de las obligaciones de las medidas de restricción, recomendaciones, ha vuelto un poco la calma a la situación y cada CCAA regulará, como venía pasando hasta ahora, sus propias medidas. A ver si podemos tener algo de sosiego y consenso en esta parte final. Si vamos todos de la mano y no aprovechamos cada novedad para aumentar la crispación, lo llevaremos todos mucho mejor.

Hubiera esperado una victoria más clara sobre el virus, pero es lo que tenemos y con ello tenemos que convivir. Al menos parece que salimos de la situación de bloqueo y con un poco de suerte y planificación podremos, al menos, ir por delante y dominar la enfermedad. No nos olvidemos de la planificación para el otoño, por favor.

Estamos a punto de alcanzar el verano y con él una suerte de posibilidades para el ocio y el descanso. Estamos todos hartos del virus y sólo esperamos poder darlo por finiquitado y recuperar la normalidad pero debemos seguir trabajando y no perderle la mirada para que no tengamos sustos.

Sigamos centrándonos en vacunar a todos los que podamos y tratemos de mantener cierta prudencia. Gracias.

13-06-2021: Todo va bien

Acabamos la semana y los datos siguen mejorando. Ya estamos cerca de llegar a una incidencia de 100 contagios/100 mil habitantes y todas las CCAA mantienen una evolución en la tendencia similar.

Del mismo modo, los ingresos hospitalarios siguen bajando y aunque sigue habiendo enfermos ingresados (no nos olvidamos) y el esfuerzo por sacarlos adelante es el mismo, ya estamos a niveles de agosto del año pasado. A corto plazo, todo tiene buena pinta.

Cuadro de evolución semanal Covid-19 en HM Madrid. Imagen: HM

A medio plazo, para cuando pase el verano y vuelva el invierno, habrá que ver. El virus es como una serpiente, se retuerce y va mutando. Según cambia, las vacunas siguen siendo efectivas pero van perdiendo eficacia. Como ejemplo, lo que ocurre en UK. Allí donde hubo durante semanas 2.000 contagios, ya están en 8.000 diarios. Y no parece sólo por una relajación de las restricciones. Los estudios hablan de que la vacuna de Astra contra la cepa india disminuye su eficacia a un pobre 60%. Es decir, que si vacunáramos al 100% de la población no se llegaría a la cifra necesaria para obtener la inmunidad de rebaño (70%). Esto confirma la necesidad de ir pensando en dosis de refuerzo con otro tipo de vacunas a partir del otoño. Y como venimos pidiendo, hay que ir planificándolo.

Está claro que la victoria sobre el virus no va a ser como pensabamos y que nos seguirá acompañado durante mucho tiempo. Pero desde la situación actual, no deberíamos perder la delantera.

En cualquier caso, nos toca disfrutar de este descanso veraniego siempre con prudencia. Sentido común. No sé si permitirán quitar las mascarillas en espacios abiertos pero si estáis en una aglomeración, no dejéis de llevarla.

Os adjunto el cuadro de la evolución semanal en HM en Madrid. Todo va bien.

16-06-2021: ¡Ya estamos por debajo de 100!

Avanza la semana y los datos siguen lentamente mejorando. Ya estamos en una incidencia a 14 días de 98 contagios/100 mil habitantes, con una incidencia a 7 días x 2 de 86. El número de pacientes nuevos con síntomas en los últimos 7 días apenas llega a 10/100 mil habitantes y la tasa de positivos se mantiene en el 4%.

A nivel de hospitalización, del mismo modo los datos también están mejorando y los hospitales cada vez tienen menos enfermos por Covid. En HM apenas tenemos 25 pacientes, de los que 11 están en la UCI. Ayer subimos a planta a una chica de 39 años que llevaba 10 días en la UCI. La pobre estaba muerta de miedo. No sabéis qué alivio sentimos, la verdad, cuando salen adelante. Estamos viendo bastantes pacientes con secuelas del Covid de diferente gravedad; cefaleas, insuficiencias respiratorias graves, neuropatías, etc. El virus es terrible, la verdad.

Con respecto a la vacunación, sigue aumentando a buen ritmo. Parece que hay indicios por múltiples estudios de que la infección y las vacunas dejan cierto grado de inmunidad celular (la que no es de los anticuerpos, que se llama inmunidad humoral), lo que no deja de ser un alivio pero hay que confirmarlo bien. No obstante, parece que con la cepa india la eficacia de las vacunas va bajando y eso y a los efectos de la pandemia en otoño/invierno a mí no me deja del todo tranquilo. Sabemos que vamos a necesitar una tercera dosis para rematar al virus y, por las compras que hemos hecho, sabemos que va a ser de Pfizer. Yo seguiría avanzando, pero iría planificando la revacunación para los grupos más vulnerables según volvamos de verano… Y no sé cuantas veces he dicho ya esto.

Creo que vamos a tener un verano tranquilo y creo que a pesar de las restricciones que pueda haber, lo vamos a disfrutar como nunca. Más allá del problema sanitario que nos puede implicar, otra vez, un susto en otoño, psicológicamente nos iba a costar mucho tener que dar pasos para atrás si no somos previsores.

Bueno, aunque las cosas vayan bien, disfrutad con precaución que todavía estamos en pandemia. Sentido común, por favor. Gracias.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here