![mujer-senior-pesas Hallan una molécula que preserva la masa muscular](https://biotechmagazineandnews.com/wp-content/uploads/2019/11/mujer-senior-pesas-696x464.jpg)
Durante el envejecimiento, en la gran mayoría de las personas se produce una pérdida de masa muscular, calidad y fuerza (sarcopenia). Este estado, que conduce a la discapacidad y la dependencia, fue declarado enfermedad en 2016 por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El músculo esquelético es el tejido más abundante del cuerpo humano (alrededor del 40%) y desempeña un papel esencial en la locomoción y las funciones vitales (frecuencia cardíaca, respiración).
Ahora, al estudiar los músculos jóvenes y envejecidos en un grupo de roedores de 78 semanas (el equivalente a 70 años en las personas), un equipo de científicos franceses del Centro de Investigación de Myology (Sorbonne Universite-Inserm) identifica la proteína CaVbeta1E, que activa el factor GDF5.
Así, este mecanismo promueve la prevención de la sarcopenia al mantener la masa muscular y la fuerza de los ratones envejecidos. El equipo descubrió esa molécula en humanos y demostró que su expresión se correlacionaba con la pérdida de masa muscular en personas mayores.
El estudio, publicado en Science Translational Medicine, abre un nuevo campo de actividad en el desarrollo de estrategias terapéuticas contra el deterioro muscular asociado con el envejecimiento.
Sarcopenia, pérdida progresiva de masa muscular
![sarcopenia](https://biotechmagazineandnews.com/wp-content/uploads/2019/11/masa-muscular-1-1024x282.jpg)
La sarcopenia es una pérdida progresiva y generalizada de masa, fuerza y calidad de toda la musculatura a partir de los 50 años que, en última instancia, puede conducir a una disminución de más del 30% de la masa muscular inicial.
Sus consecuencias son numerosas: mayor riesgo de caídas (la principal causa de muerte relacionada con una lesión en personas mayores de 65 años), mayor duración de la hospitalización, riesgos infecciosos y dependencia, entre otros.
En la actualidad, la OMS calcula que la sarcopenia afecta actualmente a uno de cada cinco europeos mayores de 55 años (30 millones para 2045). Y la considera como un problema de salud pública.
France Pietri-Rouxel y Sestina Falcone -líderes de este estudio- explican que la masa muscular depende de la inervación y del acoplamiento de excitación (nervio)-contracción (músculo). Por ejemplo, según los cambios ambientales. Aumentar (hipertrofia), como después del entrenamiento muscular, o disminuir (atrofia), como durante la inmovilización prolongada, daño nervioso, en un contexto patológico o durante el envejecimiento. La respuesta del músculo a la atrofia es el establecimiento de mecanismos moleculares que tienden a limitar su pérdida.
Mientras tanto, este equipo de científicos trabaja en aplicaciones preclínicas y clínicas que pueden preservar la masa, la fuerza y la calidad del músculo durante el envejecimiento.