Minicápsula para llevar fármacos al intestino
La administración oral de medicamentos es la forma más común y rentable de administrar un tratamiento. Foto: jcomp/Freepik

Robocap es el nombre de la innovadora minicápsula robótica diseñada y desarrollada en Estados Unidos. Se ha probado con éxito para, por vía oral, administrar medicamentos al intestino tras superar muchos desafíos del entorno gastrointestinal.

En el diseño y desarrollo de este ingenio han participado expertos del Brigham & Women’s Hospital, adscrito a la Universidad de Boston y del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Tres de ellos (Shriya Srinivasan, Amro Alshareef y Giovanni Traverso) recibieron financiación de la multinacional Novo Nordisk.

Vídeo: GT Reel Productions

Como recuerda el doctor Giovanni Traverso, en el estudio experimental que difunde Science Robotics, la administración oral de medicamentos es la forma más común y rentable de administrar un tratamiento.

Pero los fármacos deben atravesar el entorno ácido del estómago, resistir la degradación de las enzimas, atravesar la barrera de la mucosidad del intestino delgado y superar muchos otros obstáculos, antes de que puedan ser absorbidos.

Este equipo multidisciplinar de investigadores probó la minicápsula RoboCap en modelos preclínicos, utilizando insulina y el antibiótico vancomicina, que generalmente se administra por vía intravenosa.

Cuando se ingiere la cápsula, la capa gelatinosa que la envuelve se disuelve en el estómago. El entorno del intestino delgado activa el dispositivo, que vibra y gira para eliminar la mucosidad, mejorar la mezcla y depositar la carga útil del fármaco en el intestino delgado, donde es probable que se absorba el fármaco.

Minicápsula endoscópica

En un modelo porcino, RoboCap aumentó más de 10 veces la permeabilidad del fármaco, tanto de la insulina como de la vancomicina. En opinión del doctor Giovanni Traverso, de la División de Gastroenterología, Hepatología y Endoscopia del Brigham Hospital y del Departamento de Ingeniería Mecánica del MIT, “los movimientos de limpieza y agitación de la mucosidad de RoboCap están diseñados para superar estas barreras y ayudar a llevar los medicamentos a donde se necesitan”.

Han transcurrido 22 años desde que, en la Digestive Disease Week, en San Diego, el gastroenterólogo Paul Swain, del St. Mary’s College de Londres y de la empresa israelí Given Imaging, presentara una cápsula endoscópica de 26×11 milímetros, desechable, alimentada por una batería.

Contenía una cámara de semiconductores de óxido de metal complementario que proporciona un campo de visión de 156°, una profundidad variable de visión (1-30 mm) y una resolución de 0,1 mm. El intestino es iluminado por cuatro diodos emisores de luz.

Una vez ingerido por el paciente, toma imágenes del tracto gastrointestinal, que finalmente se transmiten al exterior por radiofrecuencia, a una unidad de almacenamiento portátil para luego descargarse en una estación de trabajo.

Actualmente, se utiliza principalmente para el diagnóstico de la hemorragia digestiva de origen oscuro, ya que reduce la necesidad de más exámenes, mejora la calidad de vida y disminuye el costo del tratamiento.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here