Los refrescos endulzados superan el 60 % de las bebidas infantiles
Las compañías gastaron más de 20,7 millones de dólares en publicidad de bebidas infantiles con azúcares añadidos en 2018, principalmente dirigida a niños menores de 12 años, según un estudio. Foto: rawpixel.com / Freepik

Un nuevo y documentado informe realizado por expertos de Uconn Rudd Center for Food Policy and Obesity, de la Universidad de Connecticut, vuelve a poner el dedo en la llaga sobre el consumo de refrescos y bebidas infantiles endulzadas durante 2018.

En estos productos se incluyen los que contienen azúcares añadidos y/o edulcorantes bajos en calorías. Ninguna de las 34 marcas analizadas cumplió las recomendaciones de los especialistas para el consumo sin peligro por parte de niños. Este consumo representa el 62% de los más de 2.200 millones de dólares en ventas, de acuerdo con el documento Children´s Drink FACTS 2019.

Por el contrario, los redactores del informe, financiado por la Fundación Robert Wood Johnson, descubrieron que las bebidas más saludables, como el zumo cien por cien natural, representan solo el 38% de las ventas de bebidas para niños, siempre durante ese año.

También encontraron que las compañías gastaron más de 20,7 millones de dólares en publicidad de bebidas infantiles con azúcares añadidos en 2018, principalmente dirigida a niños menores de 12 años.

Dificultad para identificar las bebidas por el etiquetado

Estos investigadores explican que algunas empresas desarrollan bebidas que son más saludables para niños, como las mezclas de zumo y agua que no contienen edulcorantes añadidos, y que ya se publicitan.

refrescos azucarados infantiles
Venta, nutrición y comercialización de bebidas infantiles en 2018. Imagen: Bill Kelly, Kelly Design Company. Uconn Rudd Center for Food Policy and Obesity

Sin embargo, las declaraciones e imágenes comunes de frutas relacionadas con la nutrición en los paquetes de bebidas de frutas azucaradas y aguas aromatizadas dificultan que los padres identifiquen fácilmente las bebidas más saludables para sus hijos.

Jennifer L. Harris, coordinadora de este informe, denuncia que las compañías fabricantes de refrescos dicen que quieren ser parte de la solución a la obesidad infantil, pero continúan comercializando bebidas infantiles endulzadas con azúcar para el consumo directo de niños pequeños, que ven en televisión anuncios en este sentido y también en las tiendas.

Los padres, añade, se sorprenderán al saber que pediatras, dentistas y expertos en nutrición recomiendan evitar todo este tipo de bebidas.

Publicidad de refrescos dirigida a públicos infantiles

Los investigadores evaluaron las marcas más vendidas de bebidas para niños, incluidas las de 34 refrescos endulzados (bebidas de frutas, aguas con sabor y mezclas de bebidas) y 33 bebidas sin edulcorantes añadidos (zumo cien por cien, mezclas de zumo y agua y un agua con gas).

Asímismo, un tercio de todas las bebidas de frutas para niños contenía 16 gramos o más de azúcar por porción, equivalente a cuatro cucharaditas, que es más de la mitad de la cantidad máxima de azúcares añadidos que los expertos recomiendan para los niños por día.

Respecto a la publicidad, el documento destaca que los menores de entre 2 y 11 años vieron más del doble de anuncios de televisión sobre bebidas azucaradas infantiles que sobre bebidas sin edulcorantes añadidos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here