CÁNCER
Cáncer: aumento en mortalidad e incidencia
El cáncer de mama es el más comúnmente diagnosticado en todo el mundo mientras que el de pulmón es la principal causa de muerte...
Fumar y vapear alternativamente cuadriplica el riesgo de cáncer de pulmón
Fumar tabaco tradicional y, además, vapear cigarrillos electrónicos tiene hasta cuatro veces más de probabilidades de ocasionar cáncer de pulmón que solo consumir cigarrillos...
INVESTIGACIÓN BÁSICA
El virus del Ébola se transmite también por la piel
En un estudio experimental realizado en la Universidad de Iowa Health Care y en el que han participado también especialistas de las universidades de...
SNC
Localizan una posible causa de la anorexia nerviosa
Las personas diagnosticadas con anorexia nerviosa tienen una actividad elevada del neurotransmisor opioide en el cerebro, según las conclusiones de un innovador estudio realizado...
OPINIÓN
La gran felonía
Esta es la historia de la gran felonía que se ha producido en España. Para más inri, relacionada con obstaculizar la investigación sobre el...
INDUSTRIA FARMACÉUTICA
EE UU aprueba la primera vacuna contra el chikungunya
La FDA de Estados Unidos acaba de aprobar una vacuna desarrollada y probada con éxito en la Universidad de Tartu (Estonia) contra el virus...
PharmaMar aumentó un 23% su inversión en investigación oncológica en 2022
La apuesta de José María Fernández Sousa-Faro, presidente de PharmaMar, por la investigación, desarrollo y comercialización oncológica de fármacos de origen marino todavía no...
CARDIOVASCULAR
Hemofilia: la saliva, clave para la coagulación
Investigadores y clínicos de las universidades de Viena (Austria) y Amsterdam (Holanda) han desvelado en un innovador estudio una serie de mecanismos involucrados en...
ENFERMEDADES RARAS
Síndrome de las uñas amarillas: identificada la causa génica
La causa del síndrome de las uñas amarillas ya no es un misterio. Han identificado su causa génica, más de 60 años después de...
Hallan un engranaje clave en la enfermedad de Huntington
Un equipo multidisciplinar de científicos de la Universidad de Oxford (Gran Bretaña) ha logrado identificar un engranaje bioquímico clave para el desarrollo de la...
ENTREVISTA
LA OPINION DE
Experiencias que cambian la vida
El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe abrió sus puertas el 13 de noviembre del año 2000, cuando el Proyecto Genoma Humano se esforzaba...
RECIBE NUESTRAS NOTICIAS
Te mantendremos informado de las últimas investigaciones.