Aroma para potenciar la memoria
La memoria de los participantes en un estudio fue significativamente mejor para aquellas palabras presentadas del lado afectado por el aroma de rosa, que las presentadas del otro lado. Foto: Freepik

Un nuevo estudio conjunto de investigadores de la Universidad de Tel Aviv (TAU) y del Instituto de Ciencias Weizmann describe un método innovador que utiliza aroma para reforzar los procesos de memoria en el cerebro durante el sueño.

Este método, descrito en Current Biology, se basa en un aroma que, administrado por nebulizador en una de las fosas nasales, evoca la memoria. Como señalan, es una herramienta para comprender cómo el sueño ayuda a recordar y, en el futuro, podría ayudar a restaurar las capacidades de memoria después de lesiones cerebrales.

También lo consideran como futuro tratamiento en casos de trastorno de estrés postraumático, para quienes la memoria a menudo sirve como desencadenante.

La dirección del estudio estuvo a cargo de Ella Bar, estudiante de doctorado en TAU y en el Instituto de Ciencias Weizmann. Otros investigadores principales fueron el profesor Yuval Nir, de la Facultad de Medicina Sackler de TAU y de la Escuela de Neurociencia de Sagol, así como los profesores Yadin Dudai, Noam Sobel y Rony Paz, del Departamento de Neurobiología del Instituto Weizmann.

Almacenamiento de memoria

En este departamento, donde trabaja Ella Bar, actualmente hay 20 grupos de investigación que estudian diferentes niveles de función cerebral, diseño y patologías. Estos estudios se basan en metodologías multidisciplinares, entre ellas biología molecular, genética, electrofisiología in vitro e in vivo e imagen funcional.

Ella Bar destaca que, durante el sueño, “sabemos que se produce un proceso de consolidación de la memoria en el cerebro. Para el almacenamiento de memoria a largo plazo, la información pasa gradualmente del hipocampo, una región del cerebro que sirve como un amortiguador temporal para los nuevos recuerdos, a la neocorteza. Pero sigue siendo un misterio sin resolver cómo ocurre esta transición”.

El profesor Nir detalla que, al desencadenar procesos de consolidación en un solo lado del cerebro durante el sueño, “pudimos comparar la actividad entre los hemisferios y aislar la actividad específica que corresponde a la reactivación de la memoria”.

Aplicaciones clínicas en pacientes postraumáticos

“Más allá de promover la comprensión científica básica -subraya Ella Bar-, esperamos que en el futuro este método también tenga aplicaciones clínicas. Por ejemplo, los pacientes postraumáticos muestran una mayor actividad en el hemisferio derecho al recordar un trauma, posiblemente relacionado con su contenido emocional. La técnica que desarrollamos podría influir potencialmente en este aspecto de la memoria durante el sueño y disminuir el estrés emocional que acompaña al recuerdo de la memoria traumática”.

En este sentido, la investigadora sugiere que este método podría desarrollarse también para ayudar en la terapia de rehabilitación después de un daño cerebral unilateral debido a un accidente cerebrovascular.

Los investigadores comenzaron su estudio fundamentados sobre el conocimiento de que los recuerdos asociados con situaciones en el lado izquierdo de una persona se almacenan principalmente en el hemisferio cerebral derecho y viceversa.

El aroma de rosa consolidó la memoria durante el sueño

Mientras estaban expuestos al aroma de una rosa, se les pidió a los voluntarios en este trabajo que recordaran la ubicación de las palabras presentadas en el lado izquierdo o derecho de la pantalla de un ordenador.

Más tarde, se les evaluó sobre las ubicaciones de las palabras en sus memorias y durmieron una siesta en el laboratorio. Mientras, el aroma de las rosas se les administró nuevamente, pero esta vez en una sola fosa nasal.

Con la administración de olor unilateral, los científicos pudieron reactivar y aumentar los recuerdos específicos que se almacenaron en un hemisferio cerebral específico.

El equipo también registró actividad cerebral eléctrica durante el sueño con ayuda de encefalografía. Los resultados mostraron que el suministro de aroma de rosas unilateral condujo a diferentes ondas de sueño en los dos hemisferios. El hemisferio que recibió el aroma reveló mejores firmas eléctricas de consolidación de la memoria durante el sueño.

La memoria puede amplificarse por señales externas como un aroma

Finalmente, en la prueba más crucial de todas, se les preguntó a los voluntarios, después de despertarse, sobre las palabras que habían oído antes de quedarse dormidos.

“La memoria de los participantes fue significativamente mejor para aquellas palabras presentadas del lado afectado por el olfato, que las presentadas del otro lado”, reconoce la directora del estudio.

En su opinión, estos hallazgos subrayan que el proceso de consolidación de la memoria puede amplificarse por señales externas como los aromas. “Al utilizar la organización especial de las vías olfativas -explica Ella Bar-, los recuerdos pueden manipularse de manera local en un lado del cerebro. Nuestro hallazgo demuestra que la consolidación de la memoria probablemente implica un diálogo nocturno entre el hipocampo y regiones específicas de la corteza cerebral”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here