Cumplimos cinco años
El director José María Fernández-Rúa y Belén Lorenzana, redactora jefe, en la redacción de Biotech Magazine & News. Foto: Miguel Berrocal

En los cinco años que llevamos en marcha, el número de visitas a páginas ha sido de 1.977.601 (283.156 más con respecto a 2023) y el número de usuarios únicos asciende ya a 1.255.544 (86.499 más que en 2023).

Nuestros lectores son mayoritariamente mujeres (72,9% frente a 27,1% de hombres), con edades comprendidas entre los 18 y los 70 años. La franja de edad de 18-24 es la más amplia con un 22,40%. Le sigue de cerca la franja 25-34 (20,24%) y 35-44 (16,86%) prácticamente empatada con 45-54 (16,72%).

Los usuarios de BIOTECH MAGAZINE & NEWS son personas con inquietudes científicas, generalmente con estudios superiores y un alto porcentaje está relacionado con el entorno universitario y la investigación científica, tanto de organismos estatales como privados, así como profesionales de diversos ámbitos de la Ciencia, la Tecnología y el trinomio I+D+I.

Por sectores, el de la Biomedicina es el que suscita mayor interés (48,7%), seguido de la Alimentación (28,2%) y el Medio Ambiente (12,4%).

En cuanto a la localización, el 28,15% de los lectores se encuentran en España, seguido de México (19,70%), Colombia (11,52%), Argentina (7,26%), Perú (6,59%) y EE UU (4,68%).

Desde octubre de 2006, cuando apareció el primer número de BIOTECH MAGAZINE en papel, nuestro compromiso con la honestidad y el rigor científico han marcado nuestra andadura.

Así, BIOTECH MAGAZINE & NEWS, editada por Cariotipo MH5, recoge puntualmente en su web las noticias que se producen en las distintas áreas de la Biotecnología que ordenamos según sus colores: rojo (Biomedicina), amarillo (Tecnología Alimentaria y Nutrición), verde (Biocombustibles, Agricultura y Biotecnología Ambiental), azul (Acuicultura y Biotecnología Marina), blanco (Organismos modificados genéticamente), violeta (Patentes e Invenciones) y negro (bioterrorismo), entre otros.

Premio RANM de Difusión de la Salud

Nuestro trabajo esforzado y riguroso durante los meses más duros de la pandemia por coronavirus fue valorado muy positivamente por el Jurado del Premio de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANM) de Información, Comunicación y Difusión de la Salud, que nos honró con tan distinguido galardón en su edición de 2020 por unanimidad.

El Jurado quiso entonces valorar el esfuerzo de esta publicación por divulgar informaciones relacionadas con la Medicina y la Salud, cuidando y respetando al máximo el rigor científico e informativo.

Asimismo, reconoció cómo el desembarco de BIOTECH MAGAZINE & NEWS al entorno digital, hace ahora cinco años, supuso un revulsivo en el marchito panorama informativo científico.

En este contexto, queremos recordar que la información estrella desde nuestra llegada a la red, Covid-19: científicos confirman que su origen es natural (19 de marzo, 2020), ha alcanzado un total de 444.026 entradas hasta la fecha sólo en la web.

Decíamos entonces que, “gracias al análisis, coordinado por especialistas estadounidenses de Scripps Research, de los datos públicos de la secuencia del genoma del SARS-CoV-2 y los virus relacionados, se puede asegurar que no se ha producido en laboratorio, ni ha sido diseñado de otras formas. Sencillamente, tiene un origen natural”.

Y es que nuestras informaciones diarias sobre los continuos avances que se registran en el campo de la biología molecular, la genética y el metabolismo bacteriano, entre otros, que contribuyen al desarrollo de las biotecnologías, han alcanzado índices de lectores sin precedentes.

Vaya pues nuestro agradecimiento infinito a los expertos de primer nivel que aportan su tiempo y conocimientos a este noble fin de hacer llegar a la sociedad el esforzado trabajo de científicos en laboratorios de todo el mundo. Y, por supuesto, a los miles de lectores que cada día hacen que nuestro apasionante trabajo valga la pena. De corazón, gracias.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here