Innovador test para predecir la gravedad de Covid-19
Un nuevo estudio concluye que la medición del ADN mitocondrial en la sangre de pacientes con Covid-19 puede ayudar a predecir a los que tienen mayor riesgo de enfermedad grave y que necesiten cuidados más intensivos. Los niveles de ADN mitocondrial son una medida del daño tisular. En la imagen, se muestran mitocondrias dañadas (áreas de color gris oscuro) liberadas de pulmones humanos. Los pequeños puntos oscuros que rodean las mitocondrias son perlas magnéticas que llevan anticuerpos que se utilizan para aislar y estudiar las mitocondrias enfermas que se han liberado de los tejidos moribundos. Imagen: Wandy Beatty

Un equipo de científicos de la Universidad de Washington en St. Louis acaba de presentar un test sanguíneo, de rápido resultado, para conocer el estado del ácido desoxirribonucleico (ADN) mitocondrial en pacientes infectados por el SARS-CoV-2, que causa Covid-19, pues del resultado de esta medición, aseguran, dependerá el estado de gravedad de la persona.

El ADN mitocondrial es el pequeño cromosoma circular que se encuentra en la mitocondria, donde se produce energía celular. Las mitocondrias y el ADN mitocondrial solo se heredan de la madre.

Con esta prueba los clínicos sabrán, con cierto tiempo, la gravedad del paciente con Covid-19 y si hay que intubarlo e ingresarle en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos).

ADN mitocondrial
El ADN mitocondrial, que se derrama de las células al torrente sanguíneo, es una señal de que se está produciendo un tipo particular de muerte celular violenta en el cuerpo. Imagen: NHGRI

Como subrayan estos investigadores, uno de los aspectos más desconcertantes de la pandemia es la incapacidad de los clínicos para predecir qué pacientes recién hospitalizados desarrollarán una enfermedad grave, incluidas las complicaciones que requieren la inserción de un tubo de respiración, diálisis renal u otros cuidados intensivos.

La edad del paciente y las condiciones médicas subyacentes pueden ayudar a predecir su evolución, pero se producen sorpresas cuando los pacientes más jóvenes y aparentemente más sanos sufren complicaciones graves que, incluso, pueden conducir a la muerte.

Ahora, estos científicos demuestran en JCI Insight que un análisis de sangre, relativamente simple y rápido, puede predecir, dentro de las 24 horas tras el ingreso hospitalario del paciente diagnosticado con Covid-19, si tiene mayor riesgo de desarrollar complicaciones de gravedad o fallecer.

Gravedad en los niveles de ADN mitocondrial

Este estudio involucró a un total de 97 pacientes infectados por el nuevo coronavirus y que habían ingresado recientemente en Barnes-Jewish Hospital, el de mayor tamaño en Missouri.

Así, descubrieron que los niveles de ADN mitocondrial eran mucho más altos en los pacientes que finalmente ingresaron en la UCI, necesitaron intubación o murieron. Los investigadores encontraron que esta asociación se mantiene independientemente de la edad, el sexo y las condiciones de salud subyacentes del paciente.

Este análisis de sangre mide los niveles de ADN mitocondrial, un tipo único de molécula de ADN que normalmente reside dentro de las fábricas de energía de las células. El ADN mitocondrial, que se derrama de las células al torrente sanguíneo, es una señal de que se está produciendo un tipo particular de muerte celular violenta en el cuerpo.

El profesor Andrew E. Gelman, coautor principal de este trabajo, asegura que los clínicos necesitan mejores herramientas para evaluar el estado de los pacientes con Covid-19. “Hay muchas cosas que todavía no entendemos sobre esta enfermedad. En particular, debemos comprender por qué algunos pacientes, independientemente de su edad o de su salud subyacente en algunos casos, entran en esta espiral de muerte hiperinflamatoria. Nuestro estudio sugiere que el daño tisular puede ser una de las causas de esta espiral, ya que el ADN mitocondrial que es liberado es, en sí mismo, una molécula inflamatoria”, explica.

Marcadores de inflamación en Covid-19

Esta prueba también puede servir para un mejor diseño de los protocolos de los ensayos clínicos, identificando a aquellos pacientes que podrían, por ejemplo, beneficiarse de tratamientos de investigación específicos.

Entre los objetivos de este equipo de investigadores figura el monitorear la efectividad de nuevas terapias, con la posibilidad de que los tratamientos terapéuticos contra el nuevo coronavirus reduzcan los niveles de ADN mitocondrial.

Por su parte, el profesor Hrishikesh S. Kulkarni, miembro de este equipo, opina que necesitan ensayos más grandes “para verificar lo que encontramos en este estudio, pero si pudiéramos determinar en las primeras 24 horas de ingreso si es probable que un paciente necesite diálisis o intubación o medicación para evitar que su presión arterial baje demasiado, eso cambiaría la forma en que clasificamos al paciente y podría cambiar la forma en que lo manejamos mucho antes en el curso de la enfermedad”.

De promedio, los niveles de ADN mitocondrial en los pacientes estudiados fueron 10 veces más altos y desarrollaron una disfunción pulmonar severa o finalmente fallecieron. Aquellos con niveles elevados tenían casi seis veces más probabilidades de necesitar intubación, tres veces más probabilidades de ingresar en la UCI y casi el doble de probabilidades de morir en comparación con aquellos con niveles más bajos.

Además, la prueba predijo resultados iguales o mejores que los marcadores de inflamación existentes actualmente medidos en pacientes hospitalizados con Covid-19. La mayoría de los otros marcadores de inflamación, incluidos los que aún se investigan, son, para estos científicos, marcadores generales de inflamación sistémica, en lugar de inflamación específica de la muerte celular.

Predecir la gravedad de Covid-19

“Los virus -recuerda el profesor Gelman- pueden causar necrosis; esto es, un tipo de daño tisular que es una respuesta inflamatoria violenta a la infección. La célula se abre y libera el contenido, incluido el ADN mitocondrial que, a su vez, provoca la inflamación. En pacientes con Covid-19, ha habido evidencia anecdótica de este tipo de daño celular y tisular en pulmón, corazón y riñón. Creemos que es posible que las medidas de ADN mitocondrial en sangre pueden ser una señal temprana de este tipo de muerte celular en órganos vitales”.

Esta innovadora prueba es rápida y sencilla de realizar en la mayoría de los entornos hospitalarios, porque utiliza la misma tecnología que procesa la PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) estándar para Covid-19. El método que desarrollaron en la Universidad de Washington en St. Louis permite cuantificar los niveles de ADN mitocondrial directamente en la sangre del paciente.

Y esto sin necesidad de llevar a cabo pasos intermedios para extraer el ADN de la sangre. El texto arrojó resultados en menos de una hora.

Por último y antes de que soliciten la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos para su novedosa prueba, los científicos reconocen que tendrán que verificar que es precisa en un ensayo multicéntrico de mayor tamaño en cuyo protocolo ya están trabajando.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here