
Investigadores japoneses han demostrado en un estudio experimental, sobre la base de que la saliva contribuye al sistema inmunitario innato, que puede prevenir la entrada en el organismo del SARS-CoV-2, que da origen a Covid-19.
Como explican en un estudio que aparece en The Journal of Biochimestry, el equipo interdisciplinar de investigadores de la Universidad Metropolitana de Osaka, dirigidos por la profesora Misako Sato Matsubara, estudió la capacidad de las proteínas salivales sanas para unirse a la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2). Utilizaron interferometría de biocapa y ensayos desplegables.
Sus efectos, entre el dominio de unión al receptor de la proteína de pico S1 del nuevo coronavirus y ACE2, se determinaron mediante un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas. Así, vieron cómo la saliva se unió a ACE2 e interrumpió la de S1 a ACE2.
En este punto, identificaron cuatro proteínas salivales de unión a la enzima convertidora de angiotensina 2, “incluida la histona catiónica H2A y la elastasa de neutrófilos, que inhibieron la interacción S1-ACE2”, apunta Matsubara.
Esta investigadora, junto con el profesor Katsutoshi Yoshizato, del mismo campus, sospecharon que el sistema inmunitario innato puede prevenir la infección por SARS-CoV-2 y que el inicio y la gravedad de la infección por el nuevo coronavirus dependen de la edad, al igual que el volumen y la calidad de la saliva, que se reducen significativamente en los mayores.
Está científicamente demostrado que el SARS-CoV-2 se transmite cuando la proteína de pico S1, en la envoltura viral, se une al receptor de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2), en la membrana de las células humanas.
Saliva y SARS-CoV-2
La saliva y las células orales son rutas de transmisión importantes para la infección que origina Covid-19. Estos científicos nipones han demostrado que la saliva de personas sanas con SARS-CoV-2 interfiere con la unión de S1 y ACE2, de una manera dependiente de la concentración.
Identificaron cuatro proteínas en la saliva que se unen a ACE2 y, entre estas proteínas, la elastasa de neutrófilos y la histona H2A inhiben notablemente la unión de S1 y ACE2. La elastasa de neutrófilos y H2A son proteínas cargadas positivamente, que actúan como una barrera contra la unión del SARS-CoV-2, al cubrir el sitio de unión S1 cargado negativamente de ACE2.
Como destaca el profesor Yoshizato, “este estudio demuestra que los neutrófilos salivales se activan moderadamente por microorganismos autóctonos y liberan continuamente una variedad de proteínas, entre las cuales la elastasa y la histona H2A contribuyen a la autodefensa contra la infección por SARS-CoV-2, al enmascarar el receptor ACE2 en el huésped. Creemos que nuestros hallazgos contribuirán al desarrollo de métodos no solo para prevenir o tratar la infección que causa Covid-19, sino también para evitar que virus desconocidos infecten a las personas en el futuro”.