![piel-electronica ‘Piel electrónica’, los futuros dispositivos portátiles](https://biotechmagazineandnews.com/wp-content/uploads/2021/05/piel-electronica-696x464.jpg)
![](https://biotechmagazineandnews.com/wp-content/uploads/2020/11/CON-EL-APOYO-DE_NOVO-NORDISK.jpg)
Un equipo de científicos de la Universidad de Colorado, en Boulder, dirigido por Jianliang Xiao y Wei Zhang, describe su nueva piel electrónica en un trabajo publicado en Science Advances. El dispositivo puede curarse a sí mismo, al igual que la piel real. También realiza de manera fiable una variedad de tareas sensoriales, desde medir la temperatura corporal de los usuarios hasta contabilizar sus recorridos diarios.
Y, además, como señalan sus creadores, es reconfigurable; esto es, que se puede moldear para adaptarse a cualquier parte del cuerpo. “Si quieres usar esto como un reloj, puedes ponértelo en la muñeca”, dice gráficamente el profesor Xiao. “Si quieres usarlo como un collar, puedes ponértelo en el cuello”, añade.
Este investigador espera que su innovación ayude a reinventar los dispositivos portátiles. Cree que, algún día, esta piel de alta tecnología podrá permitir a las personas recopilar datos precisos sobre sus cuerpos, mientras se reducen las crecientes cantidades de desechos electrónicos en el mundo.
“Los relojes inteligentes son funcionalmente agradables, pero siempre son un gran trozo de metal en una banda”, opina el profesor Zhang.
Esas películas delgadas y cómodas han sido durante mucho tiempo un elemento básico de la ciencia-ficción. Imagínese la piel despegándose del rostro de Arnold Schwarzenegger en las películas que protagonizó bajo el título Terminator. “Nuestra investigación va en esa dirección, pero todavía tenemos un largo camino por recorrer”, reconoce el profesor Zhang.
Los objetivos de su equipo, sin embargo, son tanto robóticos como humanos. Los investigadores describieron previamente su diseño para la piel electrónica en 2018. Pero su última versión de esta tecnología ha mejorado notablemente: es mucho más elástica y funcional.
‘Piel electrónica’ reciclable
Para fabricar su ingenio estos científicos utilizan serigrafía para crear una red de alambres de metal líquido. Luego intercalan esos circuitos entre dos películas delgadas fabricadas de un material altamente flexible y autocurativo, denominado poliimida (polyimine).
El dispositivo resultante es un poco más grueso que un trozo de esperadrapo y se puede aplicar sobre la piel con calor. También puede estirarse en un 60% en cualquier dirección, sin interrumpir la electrónica interna que lleva integrada.
La piel electrónica del equipo puede hacer muchas cosas que hacen los dispositivos de fitness portátiles, como medir la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y los patrones de movimiento, entre otras funciones.
El profesor Xiao explica que su estudio también representa un nuevo enfoque para la fabricación de productos electrónicos. Para 2021, se estima que habremos producido más de 55 millones de toneladas de teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles y otros dispositivos electrónicos que luego se tiran a la basura.
Los dispositivos elásticos, sin embargo, se diseñan para evitar los vertederos. Si se sumerge uno de estos parches en una solución de reciclaje, la poliimina se despolimerizará o se separará en las moléculas que la componen, mientras que los componentes electrónicos se hundirán hasta el fondo. Tanto la electrónica como el material elástico se pueden reutilizar.