
La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) acaba de aprobar para su uso de emergencia una prueba de saliva para detectar el nuevo coronavirus. Ha sido desarrollada por investigadores de la Universidad estatal Rutgers, en New Jersey, y las compañías Spectrum Solutions y Accurate Diagnostic Labs.
Las investigaciones en la Universidad Rutgers estuvieron a cargo de científicos de la RUCDR Infinite Biologics. Se trata de una unidad del Instituto de Genética Humana de este campus.
El nuevo método de recolección de saliva permitirá a los clínicos una detección de población más amplia que el método actual de hisopos de nariz y garganta. Como explica el profesor Andrew Brooks, director de desarrollo de la tecnología, la autorrecolección de saliva es más rápida y escalable que las recolecciones de hisopos.
Pruebas de saliva, menos riesgo de coronavirus en sanitarios
Según los investigadores, las muestras de saliva se pueden almacenar o transportar a temperatura ambiente, para analizarlas dentro de las 48 horas posteriores a la recolección.
“Esto significa –subraya- que ya no tenemos que poner en riesgo a los profesionales de la salud para realizar pruebas nasofaríngeas u orofaríngeas. Podemos preservar valiosos equipos de protección personal para su uso en la atención al paciente, en lugar de para realizar pruebas”.
El profesor Brooks anuncia que trabajarán en estrecha colaboración con sus nuevos socios, con la FDA y el grupo de trabajo COVID-19 de la Casa Blanca, “para aprovechar –matiza- todo lo que Rutgers tiene”.
Para este investigador, “las pruebas de saliva también serán importantes para las personas que están en cuarentena porque no saben cuánto tiempo pasará hasta que ya no sean infecciosas”.
El biorepositorio universitario más grande del mundo
El objetivo de RUCDR Infinite Biologics es comprender las causas génicas de enfermedades comunes y complejas, así como descubrir diagnósticos y tratamientos. Colabora con investigadores de los sectores público y privado de todo el mundo, ofreciendo servicios de biobancos y biomateriales, así como apoyo científico y técnico.
Dispone del biorepositorio universitario más grande del mundo. Además y como explican en su web, con Brooks Life Sciences han desarrollado una alianza estratégica e innovadora de soluciones de bioprocesamiento que proporciona a la industria de la biociencia un enfoque científico integrado y de última generación e infraestructura de tecnología avanzada para entregar muestras de bioprocesamiento y soluciones de biobancos.
La aprobación de la FDA del nuevo enfoque de pruebas de saliva es el segundo anuncio importante en los últimos días de la Universidad Rutgers, ya que ha puesto en marcha un novedoso servicio de pruebas génicas para el coronavirus, capaz de analizar miles de muestras cada día. Con la nueva prueba de saliva, ese número puede aumentar a decenas de miles de muestras diarias.
Las pruebas están disponibles para la red RWJBarnabas Health, que se ha asociado con la Universidad de Rutgers y es el sistema de atención médica más completo de Nueva Jersey, incluidos los hospitales universitarios Robert Wood Johnson y el de Newark, entre otras instalaciones sanitarias.