![ventilador Los ventiladores pueden ser perjudiciales para la salud](https://biotechmagazineandnews.com/wp-content/uploads/2019/08/ventilador-696x464.jpg)
En condiciones cálidas y áridas, con un índice de calor relativamente bajo, los ventiladores eléctricos pueden ser perjudiciales para la salud, por lo que no son recomendables. Sin embargo, con un clima cálido pero muy húmedo y con un índice de calor mucho más alto, los ventiladores reducen la temperatura central y la tensión cardiovascular y mejoran el confort.
Las conclusiones del estudio publicado en Annals of Internal Medicine por un equipo de científicos australianos de la Universidad de Sydney, no pueden ser más llamativas.
Este estudio pone en tela de juicio las pautas actuales de la mayoría de las autoridades de salud pública, incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sugieren que los ventiladores pueden no ser beneficiosos cuando la temperatura sube por encima de los 35ºC (95°F), así como las recomendaciones basadas en los límites del índice de calor.
Expertos del Laboratorio de Ergonomía Térmica de la Universidad de Sydney, dirigidos por Ollie Jay, simularon condiciones de ondas de calor para examinar el efecto del uso de ventiladores eléctricos en la temperatura central de un individuo, la tensión cardiovascular, el riesgo de deshidratación y los niveles de confort.
Peligro para la salud a partir de los 46ºC
![investigador ventiladores olas calor](https://biotechmagazineandnews.com/wp-content/uploads/2019/08/ventiladores-OLLIE-JAY.jpg)
Los resultados demuestran que en condiciones cálidas y húmedas con un índice de calor de 56°C (133°F), los ventiladores redujeron la temperatura central y la tensión cardiovascular, y mejoraron el confort térmico.
Sin embargo, estos aparatos fueron perjudiciales para todas las medidas en condiciones muy cálidas y secas a pesar de un índice de calor más bajo de 46°C (115°F).
El índice de calor es una métrica meteorológica de uso común que expresa tanto la temperatura del aire como la humedad relativa. Fue diseñado para ayudar a transmitir cómo se sienten las condiciones de clima cálido para la persona promedio.
La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA) afirma que el uso de ventiladores por encima de un índice de calor de 37,2°C (99°F) «en realidad aumenta el estrés por calor al que el cuerpo debe responder».
La salud se resiente con ventiladores en condiciones pico
Según el profesor Ollie Jay, las condiciones climáticas recientes en Europa y Estados Unidos refuerzan la necesidad urgente de consejos de salud basados en evidencia para ayudar a proteger a las personas contra las enfermedades relacionadas con el calor.
«Solo cuando la temperatura del aire es muy alta y la humedad es muy baja, los ventiladores son perjudiciales, lo que se puede ver en condiciones áridas como Phoenix o Las Vegas en Estados Unidos, o en Adelaide en el sur de Australia», aclara el profesor.
Estos investigadores reclutaron doce voluntarios en el campus para examinar durante dos horas el efecto del uso de ventiladores eléctricos sobre la tensión térmica (temperatura rectal), la tensión cardiovascular (frecuencia cardíaca y presión arterial), el riesgo de deshidratación (tasa de sudoración de todo el cuerpo) y la comodidad térmica (evaluado usando una escala analógica visual de 120 mm).
Los voluntarios estuvieron expuestos a condiciones pico simuladas de dos olas de calor. Una era muy calurosa y seca, imitando la registrada en julio de 2018, en California, y la otra era más benigna pero más húmeda con un índice de calor más alto que representaba las condiciones pico durante la ola de calor de Chicago en julio de 1995, y la ola de calor de Shanghai en julio de 2017.
Nuevas estrategias para ancianos y enfermos
La efectividad de los ventiladores depende del clima. Pueden ser una alternativa más barata y accesible al aire acondicionado para algunas personas, como las que viven en diversas partes de Estados Unidos que tienen mayor humedad, o en el sudeste de Asia, América del Sur y Europa, donde las temperaturas rara vez superan los 40°C pero acompañadas de humedad moderadamente alta.
El profesor Jay reconoce que, aunque son necesarios estudios más amplios, la investigación actual y su trabajo anterior publicado en Journal of the American Medical Association sugieren que las tasas de índice de temperatura o calor son la mejor base para consejos de salud pública sobre el uso de ventiladores.
Actualmente, su equipo está examinando la eficacia de diferentes estrategias de enfriamiento de bajos recursos para ancianos y personas con enfermedades de diversa índole en diferentes condiciones de olas de calor. También están evaluando el impacto de diferentes medicamentos.