La pandemia acelera la resistencia a los antibióticos
'Staphylococcus aureus' creciendo en agar nutritivo. Los discos contienen un antibiótico. La bacteria es completamente resistente a tres de los antibióticos. Las zonas alrededor de los discos son donde las bacterias no han crecido porque son sensibles al antibiótico en cada uno de los discos de papel filtro. Foto: CC BY-SA 4.0/Dr. Graham Beards

Un estudio de científicos estadounidenses sugiere que la pandemia puede estar acelerando la resistencia a los antibióticos, tras involucrar a 271 hospitales de ese país. Encontraron tasas más altas de infecciones resistentes a los antimicrobianos tanto en pacientes con Covid-19 como en pacientes con SARS-CoV-2 negativo admitidos durante la pandemia, en comparación con los prepandémicos.

Se estima que alrededor de 1,2 millones de personas en todo el mundo fallecieron en 2019 a causa de infecciones resistentes a los antibióticos, según un trabajo que apareció a principios de 2022 en The Lancet y se prevé que esta cifra se multiplique por 10 en 2050.

Como han explicado ahora los autores del estudio estadounidense, que trabajan en las empresas farmacéuticas Merck, Sharp & Dhome (MSD) y Becton Dickinson (BD), en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas, celebrado en Lisboa (Portugal), la pandemia de Covid-19 presenta muchos desafíos para el uso y la administración adecuados de los antibióticos.

Entre otras cosas -como recuerdan los doctores Karri Bauer y Vikas Gupta, de estas multinacionales-, porque está demostrado en diversos trabajos que se asocia a infecciones secundarias de resistencia a los antimicrobianos, posiblemente debido al aumento en el uso de estos fármacos para tratar a los pacientes con Covid-19, junto con las interrupciones de prevención y control de infecciones en sistemas de salud colapsados.

Entre los hospitalizados, tanto los pacientes con Covid-19 como los que dieron negativo en la prueba de SARS-COV-2, tenían tasas más altas de infecciones bacterianas resistentes a los antibióticos en comparación con los pacientes hospitalizados antes de la pandemia.

Niveles más altos de resistencia a los antibióticos

Los pacientes se clasificaron según el momento en que ingresaron en esos centros hospitalarios: antes de la pandemia (del 1 de julio de 2019 al 29 de febrero de 2020), o durante la pandemia (del 1 de marzo de 2020 al 30 de octubre de 2021), y en función de su estado de Covid-19 (con un resultado positivo de SARS-CoV-2 definido por PCR positivo o prueba de antígeno dentro de los siete días anteriores a la admisión o durante la hospitalización).

Se registraron todos los ingresos con, al menos, una infección por resistencia a antimicrobianos (definida como un primer cultivo positivo para patógenos seleccionados gramnegativos o grampositivos resistentes a los antibióticos).

En total, ingresaron en los hospitales estadounidenses 1.789.458 pacientes en el período previo a la pandemia y 3.729.208 durante la pandemia. El número de pacientes ingresados con al menos una infección por resistencia a antimicrobianos fue de 63.263 en el período previo a la pandemia y de 129.410 durante la pandemia.

Los análisis encontraron que la tasa de resistencia a antimicrobianos era de 3,54 por cada 100 admisiones antes de la pandemia y de 3,47 por cada 100 admisiones durante la pandemia. Sin embargo, los pacientes que dieron positivo o negativo para Covid-19 tenían niveles más altos de resistencia a antimicrobianos que los pacientes antes de la pandemia: 4,92 por cada 100 admisiones y 4,11 por cada 100 admisiones, respectivamente.

Ya para terminar, es necesario advertir que esta investigación todavía no se ha enviado a una publicación científica con peer review para su difusión.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here