![niño-memoria La insulina intranasal mejora la memoria](https://biotechmagazineandnews.com/wp-content/uploads/2019/08/niño-memoria-696x465.jpg)
Un equipo multidisciplinar de expertos en Endocrinología y Pediatría de la Universidad estadounidense de Yale presentó nuevos datos de su trabajo con insulina intranasal en voluntarios adolescentes obesos y prediabéticos, para comprobar si puede mejorar la comunicación entre las regiones del cerebro y la memoria.
El lugar elegido para exponerlos fue la 27 reunión anual de la Society for the Study of Ingestive Behavior, celebrada en la localidad holandesa de Utrech. Dirigidos por la doctora Dana Small, los resultados preliminares de un estudio de dos años sugieren que la insulina intranasal mejora la función cerebral y cognitiva en estos adolescentes.
La insulina es reconocida principalmente por su papel en la regulación del azúcar en la sangre y el metabolismo. Pero la insulina también viaja al cerebro, donde influye en una amplia gama de funciones que incluyen la memoria, el estado de ánimo y el apetito.
En la diabetes tipo 2, las células de todo el cuerpo se vuelven insensibles a la insulina y, cuando esto sucede en el cerebro, puede provocar un deterioro cognitivo y un mayor riesgo de desarrollar demencia en el futuro.
Obesidad y memoria deficiente
Aprovechando el hecho de que la inhalación intranasal de insulina administra esta hormona directamente al cerebro, la doctora Small y su equipo investigan la relación entre la sensibilidad a la insulina del cerebro y la función cognitiva en adolescentes con obesidad.
En comparación con la inhalación de un placebo, la insulina intranasal también incrementó significativamente la conectividad entre la corteza prefrontal dorsolateral izquierda y derecha, áreas clave del cerebro para el rendimiento y el control cognitivo.
Si bien los científicos aún no han finalizado la recopilación de datos del estudio, los hallazgos preliminares de corte transversal sugieren que la obesidad no solo está asociada con una memoria más deficiente, sino que la insulina intranasal puede revertir este deterioro. Los investigadores planean continuar este trabajo para comprender mejor el papel de factores como los niveles de grasa corporal y el estado de la diabetes en la neurocognición, así como la evaluación de los efectos de los cambios en estas medidas a lo largo del tiempo.