Identifican las neuronas que traducen el sabor dulce de los alimentos
Los resultados de un estudio indican que diferentes tipos de neuronas procesan diferentes cualidades gustativas, al menos en el tronco encefálico. Foto: Katemangostar / Freepik

Un nuevo estudio del Instituto Nacional de Ciencias Fisiológicas de Japón identifica neuronas, en el tronco encefálico de animales de laboratorio, responsables de codificar el sabor dulce. Si bien la investigación sobre el sistema de sabor periférico es amplia, se sabe relativamente poco sobre la contribución de las neuronas gustativas del Sistema Nervioso Central (SNC) en la sensación del gusto.

En roedores, el núcleo parabraquial de las protuberancias en el tronco encefálico es un centro importante que recibe información sensorial sobre el hambre, la saciedad y la información del gusto y la transmite a la corteza a través del tálamo gustativo. Una pista sobre las propiedades moleculares de las neuronas gustativas en el núcleo parabraquial puede estar en la expresión neuronal de SatB2.

El papel de las células del SNC en el núcleo parabraquial que posee este factor de transcripción era, hasta este momento, un misterio. Ahora, Ken-ichiro Nakajima y su equipo detallan en Cell Reports cómo descubrieron que las neuronas que expresan SatB2 en el núcleo parabraquial de los ratones codifican sabores dulces.

Asimismo, desvelan que las neuronas que se proyectan en el tálamo gustativo inducen comportamientos de lamer en ratones.

Pérdida de la sensación normal de sabor dulce sin las neuronas SatB2

Nakajima recuerda que hace más de 40 años que los científicos conocen la presencia de neuronas sensibles al gusto en el núcleo parabraquial. «Solo recientemente tuvimos los marcadores moleculares y métodos de imagen apropiados para caracterizar adecuadamente estas neuronas”, apunta el investigador.

sabor dulce en ratones
Las neuronas que expresan SatB2 localizadas en el núcleo parabraquial (PBN) del tronco encefálico del ratón codifican una valencia positiva y transmiten selectivamente señales de sabor dulce al tálamo gustativo (VPMpc). Imagen: Ken-ichiro Nakajima/ National Institutes of Natural Sciences

Para ello, utilizaron la ablación celular, la imagen de calcio in vivo y la optogenética para definir el papel de las neuronas que expresan SatB2 en la sensación del gusto.

La ablación selectiva de las neuronas que expresan SatB2 condujo a la pérdida de la sensación normal de sabor dulce. Se midió mediante el comportamiento de lamer en ratones, pero tuvo poco impacto en las sensibilidades a los sabores umami (sabroso, en japonés), amargo, agrio y salado.

Esto indica, según el científico japonés, que las neuronas que expresan SatB2 tienen papeles selectivos en la transducción del sabor dulce.

Diferentes tipos de neuronas procesan diferentes cualidades gustativas

Además, los investigadores aclararon el papel funcional de las neuronas que expresan SatB2. La activación artificial por optogenética causó cambios drásticos en el comportamiento de lamer: los ratones lamieron intensamente el agua insípida como si fuera la solución de sabor dulce.

Los hallazgos dan a entender que las neuronas que expresan SatB2 transmiten señales específicas del sabor dulce. «Nuestros resultados indican que diferentes tipos de neuronas procesan diferentes cualidades gustativas, al menos en el tronco encefálico«, explica Ou Fu, autor principal de este estudio.

Finalmente, el próximo paso, según estos científicos, será identificar un conjunto completo de neuronas gustativas, incluidas las neuronas SatB2, en el núcleo parabraquial del ratón. “Esto nos permitirá comprender cómo su ensamblaje forma sabores complejos«, concluye Fu.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here