
Un nuevo estudio revela que las inyecciones intraarticulares de esteroides que se administran comúnmente en la cadera y la rodilla pueden ser dañinas en algunos pacientes con condiciones de riesgo o puede ser peligroso y causar complicaciones que no se conocen bien. Incluso pueden acelerar la aparición de artritis y la destrucción articular.
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston (BUSM) han descubierto que la artritis acelerada y la destrucción de las articulaciones pueden ser el resultado no deseado de las inyecciones intraarticulares de corticosteroides. Los resultados de su trabajo se publican en Radiology.
La osteoartritis de cadera y rodilla se encuentra entre los trastornos articulares más comunes. Un tratamiento que se lleva a cabo con frecuencia para la osteoartritis y otros síndromes de dolor relacionados con las articulaciones son las inyecciones intraarticulares de corticosteroides, a pesar de que existen pruebas contradictorias sobre su beneficio potencial.
Consentimiento del paciente para inyectar esteroides en cadera y rodilla
Los investigadores realizaron una búsqueda de pacientes que habían recibido estas inyecciones en caderas y rodillas durante 2018. Descubrieron que el 8% tenía complicaciones, más en las caderas que en las rodillas.
El doctor Ali Guermazi, especialista en radiología y uno de los autores del trabajo destaca que «ahora estamos viendo que estas inyecciones pueden ser muy dañinas para las articulaciones con complicaciones graves como osteonecrosis, fractura por insuficiencia subcondral y osteoartritis progresiva rápida”.
En su acreditada opinión, la inyección intraarticular de corticosteroides se debe analizar seriamente para conocer los pros y los contras. “Las consideraciones críticas sobre las complicaciones -añade- deberían ser parte del consentimiento del paciente, que actualmente no sucede».
Inyecciones intraarticulares, cada vez más frecuentes
Dado que las inyecciones intraarticulares de corticosteroides se realizan cada vez más para el tratamiento del dolor en la osteoartritis de cadera y rodilla, los investigadores sugieren que la comunidad radiológica debería participar activamente en una investigación de alta calidad sobre este tema, para comprender mejor las posibles condiciones de riesgo antes de la intervención.
De esta forma, entenderán mejor los posibles eventos adversos en las articulaciones después de estos cuestionados procedimientos.
Según Medlineplus, la inyección en la cadera se aplica para reducir el dolor causado por problemas de los huesos o cartílago. Con frecuencia, el dolor está causado por bursitis, artritis, desgarre en el labrum (en el cartílago que está unido al borde de la cavidad del hueso de la cadera), lesión de la articulación de la cadera o el área circundante y exceso de uso o tensión por correr u otras actividades, entre otras.
Si no alivia el dolor en los días posteriores a su inyección, entonces es posible que la articulación no sea el origen del dolor de cadera o rodilla.