Más del 80% de los antibióticos que recetan los dentistas en Estados Unidos para prevenir las infecciones de la boca antes de realizar una intervención odontológica, son innecesarios. Esta es la sorprendente conclusión del estudio realizado por investigadores de la Universidad de Illinois en Chicago (UIC) y publicado en JAMA Network Open. Estas prescripciones representan el 10% del total de recetas de antibióticos en ese país.
Los investigadores, liderados por la profesora Katie Suda, experta en sistemas farmacéuticos, resultados y políticas de la Facultad de Farmacia de la UIC, señalan que este resultado resalta la necesidad de una mejor administración de los antibióticos en las prácticas dentales, especialmente en el oeste de los EE UU.
Utilizando Truven, una base de datos nacional de reclamaciones en el campo de la salud, los investigadores analizaron retrospectivamente las visitas dentales que tuvieron lugar entre los años 2011 y 2015. Compararon las prescripciones de antibióticos, que se dispensaron antes de 168.420 visitas dentales, con el número de pacientes cardíacos de alto riesgo que, por las guías nacionales son los únicos pacientes recomendados para recibir estos medicamentos antes de una intervención dental.
Más resistencia bacteriana e infecciones
Encontraron que el 81% de las recetas no se ajustaban a las directrices nacionales y se proporcionaron a pacientes sin afecciones cardíacas de alto riesgo.
«El uso de antibióticos preventivos en estos pacientes los hace ser sensibles a los riesgos asociados con su uso, por ejemplo, el aumento de la resistencia bacteriana y las infecciones, cuando la evidencia utilizada para desarrollar las directrices sugiere que los riesgos superan los beneficios en la mayoría de los pacientes», en opinión de la profesora Suda.
Estos científicos también observaron los patrones de prescripción de antibióticos de los dentistas por áreas geográficas. Descubrieron que las áreas urbanas y occidentales de EE UU tuvieron una prescripción innecesaria.