![disfuncion-erectil Relacionan disfunción eréctil con mala productividad en el trabajo](https://biotechmagazineandnews.com/wp-content/uploads/2019/08/disfuncion-erectil-696x465.jpg)
La multinacional Pfizer financia un estudio publicado en International Journal of Clinical Practice sobre disfunción eréctil cuya coordinación estuvo a cargo de Irwin Goldstein, director de Medicina Sexual en el hospital Alvarado, en San Diego (EE UU).
Los 52.697 participantes fueron hombres de 40 a 70 años de Brasil, China, Francia, Alemania, Italia, España, Gran Bretaña y Estados Unidos. Según las conclusiones del estudio, la prevalencia general de disfunción eréctil fue del 49,7%.
La tasa más alta la registró Italia, con el 54,7%. Este estudio observacional transversal utilizó datos de varones de las Encuestas Nacionales de Salud y Bienestar de los años 2015 y 2016.
Alta preocupación por la disfunción eréctil
La evaluación de la disfunción eréctil, como explican en el estudio, se basó en la dificultad autoinformada para lograr o mantener una erección en los últimos seis meses. El deterioro del trabajo y las actividades no laborales se evaluaron en cada país y se compararon con EE UU.
Los varones con tasas significativamente más altas de disfunción eréctil fueron aquellos que trabajaban en su domicilio (7,1%), los que acudían a su trabajo cuando estaban enfermos (22.5%), los que sufrían un deterioro de la productividad laboral (24.8%) y los que padecían un deterioro general de la actividad laboral (28.6%).
Para Wing Yu Tang, de Pfizer Inc.,»este estudio demuestra que la disfunción eréctil sigue siendo una preocupación frecuente, que afecta la productividad del trabajo y el absentismo». Por su parte, Tarek Hassan, también de esa multinacional, destaca que «partiendo de ocho países, la cobertura global de los datos también sugiere que este problema es generalizado en todo el mundo».
La Viagra original, la pastilla azul que Pfizer patentó en 1996 y puso en el mercado farmacéutico en 1998 para el tratamiento de la disfunción eréctil, proporcionó a esta compañía miles de millones de dólares durante el tiempo que duró la patente de este producto, el primero para tratar la impotencia. En la Unión Europea caducó en 2013.