Refrescos, vínculo entre obesidad y desgaste dental
El desgaste de los dientes se considera la tercera afección dental más importante, después de las caries y las enfermedades de las encías. El consumo de alimentos y refrescos es una de las principales causas de este deterioro. Foto: katemangostar / Freepik

Científicos del King’s College de Londres desvelan que el sobrepeso o la obesidad se asocia indudablemente con el desgaste dental y los refrescos juegan un papel importante. Significativamente, encontraron que el aumento en el consumo de bebidas azucaradas puede ser una causa principal de la erosión del esmalte y la dentina en pacientes obesos.

Basándose en datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición 2003-2004, los investigadores analizaron una muestra representativa de 3.541 pacientes en Estados Unidos.

El Índice de Masa Corporal (IMC) del paciente y el nivel de desgaste dental fueron las medidas de exposición y resultado en el análisis. La ingesta de bebidas ácidas azucaradas se registró a través de dos entrevistas de recuerdo no consecutivas de 24 horas, en las que se pidió a los pacientes que proporcionaran detalles sobre su dieta durante esos dos días.

«Es la naturaleza ácida de algunas bebidas, como las gaseosas y los zumos de frutas ácidos, lo que conduce al desgaste de los dientes«, asegura el doctor Saoirse O’Toole, autor principal del estudio publicado en Clinical Oral Investigations.

El desgaste de los dientes se considera la tercera afección dental más importante, después de las caries y las enfermedades de las encías. El consumo de alimentos y refrescos es una de las principales causas de este deterioro.

Los pacientes obesos también tienen otros factores de riesgo, como una mayor probabilidad de enfermedad por reflujo gástrico (acidez estomacal) que se controló en este estudio.

El desgaste dental afecta al 30% de los adultos europeos

«Este es un mensaje importante para los pacientes obesos que consumen calorías a través de bebidas azucaradas. Pueden estar dañando su cuerpo y sus dientes. También hay un mensaje importante para los dentistas«, añade el doctor O’Toole.

Investigaciones anteriores del King’s College descubrieron que el desgaste dental afecta hasta al 30% de los adultos europeos. Se trata del desgaste prematuro de los dientes debido al ablandamiento del esmalte dental por los ácidos dietéticos o gástricos.

Ocurre cuando la capa externa (esmalte) del diente se disuelve lentamente. Esto puede conducir a cambios en la forma o la apariencia de los dientes y pueden volverse sensibles al comer o ingerir bebidas frías. En el peor de los casos, la estructura del diente puede desgastarse gradualmente.

El desgaste dental erosivo severo reduce la calidad de vida y puede significar procedimientos complejos y costosos. Pero se puede prevenir con cambios en los hábitos de consumo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here