‘Prime’, las células que detectan brotes de artritis
La artritis reumatoide causa dolor e inflamación en las articulaciones. Las células B (como la que se muestra aquí) juegan un papel importante en la enfermedad. Estas células pueden activar las células 'prime', las células recién descubiertas que aparecen en la sangre justo antes de un brote. Imagen: Institutos Nacionales de Alergia y Enfermedades Infecciosas, Institutos Nacionales de Salud

En la Universidad Rockefeller, en Estados Unidos, comparan la vida de las personas con artritis reumatoide con navegar. En días claros sin síntomas, todo funciona bien, pero cuando llega una tormenta y los síntomas aumentan, incluso las tareas simples se vuelven dolorosamente difíciles de realizar.

Y al igual que las tormentas en el mar, los brotes de artritis son difíciles de pronosticar por los reumatólogos. Hasta ahora. Una nueva investigación sugiere que la vida con la enfermedad puede volverse un poco más predecible en el futuro.

En un estudio publicado en New England Journal of Medicine, el doctor Robert B. Darnell y su equipo han identificado un nuevo tipo de célula cuya presencia en el torrente sanguíneo aumenta dramáticamente en la semana previa a un brote.

Estas células podrían usarse como señal de advertencia de brotes, un indicador meteorológico para el dolor y las molestias que se aproximan.

Además, las células recién descubiertas pueden ser clave para comprender las causas de la artritis reumatoide.

Poco, muy poco, se sabía sobre las causas de que los síntomas de artritis reumatoide aumenten y disminuyan. En lugar de mirar directamente a las articulaciones afectadas, en el laboratorio de Darnell estos científicos examinaron los cambios en la sangre que conducen a un brote.

Así, estudiaron el ácido ribonucleico (ARN) y su conexión con enfermedades como el cáncer y otras de tipo neurológico. Para este experimento, optaron por utilizar la secuenciación longitudinal de ARN, un método de analizar la expresión génica durante largos períodos de tiempo para observar cualquier cambio durante los estados de enfermedad.

Esta técnica podría identificar cualquier variación molecular a medida que los síntomas de artritis desaparecían y volvían.

Análisis semanales en pacientes con artritis

brote de artritis reumatoide
Eventos inmunes que conducen a un brote de artritis reumatoide. Imagen: Dana Orange/Universidad Rockefeller

Para hacer esta investigación de la manera correcta, el laboratorio necesitaba muchos datos. Los pacientes con artritis reumatoide normalmente van al hospital para análisis de sangre mensuales, pero los científicos querían ver cómo cambiaba la sangre semanalmente. En lugar de recibir pacientes todas las semanas, desarrollaron un kit de punción digital para que recogieran muestras en sus casas.

Durante un período de cuatro años, los pacientes enviaron por correo sus muestras de sangre al laboratorio e informaron de sus síntomas, anotando cuándo aparecieron los brotes. Más tarde, los investigadores analizaron la sangre recogida semanas antes de que empeoraran los síntomas.

La primera observación no fue del todo sorprendente: unas dos semanas antes de un brote, los científicos vieron una mayor actividad de las células B, que crean anticuerpos, un rasgo común de los trastornos autoinmunes. Pero todo cambió al estudiar las muestras recogidas una semana después, en los días previos a un brote.

Así, los científicos percibieron una firma para una célula que no coincidía con ningún tipo de célula conocida. Las células normalmente estaban presentes en niveles bajos en la sangre, luego se dispararon en la semana anterior a un brote y casi desaparecieron durante el mismo brote.

Denominaron a estas células con el nombre de prime y anotaron que no se parecían en nada a lo que normalmente se encuentra en el torrente sanguíneo.

“Nos sorprendió mucho ver que los genes expresados justo antes de un brote normalmente están activos en el hueso, el músculo y la matriz extracelular, vías extrañas para encontrar en las células sanguíneas”, recuerda la profesora Dana Orange, miembro de este equipo.

Células similares a los fibroblastos sinoviales

La función de las células prime todavía no se ha establecido, pero los científicos ya tienen algunas pistas. Según los perfiles de expresión de ARN, descubrieron que estas células son sorprendentemente similares a los fibroblastos sinoviales que se encuentran en los revestimientos de las articulaciones.

Darnell cree que las prime pueden ser precursoras de estos fibroblastos que los científicos saben que juegan un papel importante para causar síntomas de artritis reumatoide. Por ejemplo, en experimentos con ratones en los que los científicos extrajeron estos fibroblastos de una articulación inflamada y los trasplantaron a uno sano, la última articulación también se volvió artrítica.

Este equipo de investigadores de la Universidad Rockefeller trabaja ahora en cómo detectar rápidamente la presencia de células prime en la sangre de estos pacientes. Para Darnell, “si estas células son los antecedentes de la enfermedad de las articulaciones, se convierten en un objetivo potencial para nuevos medicamentos”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here