Manos calientes en artritis reumatoide
Los resultados de un estudio con 82 voluntarios confirman que la temperatura de las palmas de las manos y de los dedos aumenta significativamente en pacientes con artritis reumatoide. Foto: jcomp / Freepik

Los resultados de un estudio publicado en Scientific Reports, con 82 voluntarios, confirman que la temperatura de las palmas de las manos y de los dedos aumenta significativamente en pacientes con artritis reumatoide.

Estos pacientes fueron examinados por un equipo de reumatólogos, mientras que otros voluntarios también diagnosticados con la enfermedad se sometieron a una ecografía realizada por un reumatólogo, para garantizar que los participantes no presentaran signos activos de sinovitis en sus manos y muñecas.

El doctor Alfred Gatt, de la Universidad de Malta y ahora en la Universidad de Staffordshire durante un tiempo, es el autor principal del estudio en el que utilizó la cámara térmica Flir T630, siguiendo las pautas aprobadas por la Asociación Americana de Termología.

Para este investigador, los resultados de su estudio demuestran que las dos curvas de probabilidad se cruzan en 31,5 para la temperatura de la palma de la mano, lo que indica que “las personas cuya temperatura es inferior tienen más probabilidades de ser saludables. Sin embargo, aquellas con temperatura es probable que tengan artritis reumatoide”.

Posibles cambios térmicos irreversibles en artritis reumatoide

La ecografía no había detectado cambios significativos en esos pacientes pero la termografía marcó un posible proceso de enfermedad en curso.

«Presumimos que esta diferencia de temperatura puede atribuirse a la actividad subclínica subyacente de la enfermedad o que el proceso inflamatorio original puede causar cambios térmicos irreversibles que persisten después de que la actividad de la enfermedad se haya resuelto. Necesitaremos más estudios para corroborar esto», apunta el investigador.

La artritis reumatoide es un trastorno inflamatorio crónico que puede afectar no solo a las articulaciones, sino que también puede dañar una amplia variedad de órganos, incluidos los pulmones, el corazón y vasos sanguíneos.

A diferencia del daño causado por el desgaste de la osteoartritis, esta dolencia afecta el revestimiento de las articulaciones, causando una hinchazón dolorosa que puede provocar erosión ósea y deformidad articular.

Imagen térmica, una tecnología emergente

El doctor Gatt recuerda que «la imagen térmica es una tecnología emergente dentro de la medicina y tiene el potencial de convertirse en una herramienta clínica importante, ya que los procesos de la enfermedad pueden variar la magnitud y el patrón del calor emitido en personas con artritis reumatoide«.

Este es el primer estudio que explora los patrones termográficos de pacientes y los compara con controles sanos. “Nuestros resultados han demostrado claramente que una mano con artritis reumatoide sin sinovitis activa [el término médico para la inflamación de la membrana sinovial] exhibe temperaturas más altas en comparación con individuos sanos”, explican los científicos.

El profesor Nachi Chockalingam, director del Centro de Tecnologías de Biomecánica y Rehabilitación de la Universidad de Staffordshire y coautor del estudio, subraya que la artritis reumatoide afecta a más de 400.000 adultos solo en el Reino Unido, lo que puede conducir a deformidad, discapacidad y problemas cardiovasculares.

“La detección oportuna de la sinovitis en curso -añade- es de suma importancia para un control estricto de la enfermedad. Sin embargo, la artritis reumatoide puede ser difícil de diagnosticar«, concluye Chockalingam.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here