Nuevo antibiótico natural en un bosque tropical
El nuevo antibiótico, que recibe el nombre de 'fazolicina', evita que las bacterias dañinas entren en los sistemas de raíces de las plantas de frijol.

Científicos estadounidenses de la Universidad de Rutgers, en New Jersey, consiguen sintetizar en laboratorio un nuevo antibiótico producido de forma natural por una bacteria del suelo en un bosque tropical mexicano. Según sus descubridores, el hallazgo puede ayudar a producir plantas probióticas más resistentes, así como otros antibióticos.

antibiótico 'fazolicina'
La molécula de la que se sintetiza el antibiótico ‘fazolicina’ forma nódulos en las raíces de las plantas de frijol, lo que la convierte en una planta más robusta (derecha). Foto: Dmitrii Y. Travin

El nuevo antimicrobiano, que recibe el nombre de fazolicina, evita que las bacterias dañinas entren en los sistemas de raíces de las plantas de frijol, según el estudio publicado en Nature Communications.

«Esperamos demostrar que se puede usar como probiótico de plantas porque la fazolicina evitará que otras bacterias potencialmente dañinas crezcan en el sistema de raíces de plantas de importancia agrícola», explica Konstantin Severinov, profesor de Biologia Molecular y Bioquímica en la Universidad de Rutgers y autor principal de esta investigación.

Para este científico, «la resistencia a los antibióticos es un gran problema tanto en medicina como en agricultura y la continua búsqueda de nuevos antibióticos es muy importante, ya que puede proporcionar pistas para futuros agentes antibacterianos».

Confirmado en laboratorio el nuevo antibiótico natural

La bacteria que produce fazolicina es una especie no identificada de Rhizobium. Se encontró en un bosque tropical de Los Tuxtlas, en México, en el suelo y las raíces de frijoles silvestres Phaseolus vulgaris. De ahí el nombre del nuevo antibiótico natural: fazolicina.

Al igual que otros, Rhizobia, el microbio productor de fazolicina, forma nódulos en las raíces de las plantas de frijol y proporciona nitrógeno, lo que las hace crecer de manera más robusta que otras.

Sin embargo y a diferencia de otros, Rhizobia también defiende las plantas de las bacterias dañinas sensibles a la fazolicina. El fenómeno podría eventualmente explotarse en frijoles, guisantes, garbanzos, lentejas, cacahuete, soja y otras legumbres.

Utilizando análisis bioinformáticos, los científicos predijeron la existencia de fazolicina y luego confirmaron su hallazgo en laboratorio. Revelaron la estructura atómica del antibiótico y mostraron que está unido y ataca al ribosoma, una fábrica de producción de proteínas en las células bacterianas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here