![tumores-solidos Eliminan tumores sólidos al combinar inmunoterapias](https://biotechmagazineandnews.com/wp-content/uploads/2020/10/tumores-solidos-696x464.jpg)
Científicos de City of Hope han combinado dos potentes inmunoterapias, un virus oncolítico y una terapia de células T con receptor de antígeno quimérico (CAR), para atacar y erradicar tumores sólidos que, de otro modo, serían difíciles de tratar.
Esta investigación preclínica publicada en Science Translational Medicine podría conducir a un ensayo clínico para pacientes con tumores sólidos intratables.
Los investigadores diseñaron genéticamente un virus oncolítico para introducirlo en las células tumorales y forzar la expresión de la proteína CD19 en la superficie celular. Luego utilizaron células CAR-T dirigidas por esa proteína, para reconocer y atacar esos tumores sólidos.
La terapia con células T CD19-CAR está aprobada por la FDA (Administración de Drogas y Alimentos de EE UU) para tratar ciertos tipos de cánceres de la sangre, entre ellos el de células B y leucemia linfoblástica aguda. Esta nueva investigación puede ampliar el uso de células T CD19-CAR para el tratamiento de cualquier tumor sólido.
Saul Priceman, autor principal de este trabajo, señala que “los virus oncolíticos son un enfoque poderoso y prometedor que se puede combinar estratégicamente con la terapia de células T con CAR para atacar de manera más efectiva los tumores sólidos”.
En este sentido, añade que “esta plataforma terapéutica aborda dos desafíos importantes que hacen que los tumores sólidos sean tan difíciles de tratar con inmunoterapia. Existen objetivos tumorales sólidos limitados y establecidos contra los que las células T pueden redirigirse con los CAR. Además, los tumores sólidos están rodeados por una pared de ladrillos, lo que se conoce como microambiente tumoral inmunosupresor. Cuando una célula CAR-T intenta ingresar al tumor, sobrevivir y destruir las células cancerosas, no puede hacerlo de manera efectiva debido a esta barrera”.
Yuman Fong, especialista en el desarrollo de virus oncolíticos para el cáncer, destaca que el virus pudo atravesar esa barrera.
Respuesta de memoria a tumores sólidos
“Diseñamos este virus oncolítico -dice- para hacer lo que hace tan bien. Entró en la célula cancerosa y usó la propia maquinaria de la célula para replicarse y manipularla para expresar una forma truncada del conocido objetivo de células CAR-T, CD19”.
Llevaron a cabo esta estrategia con éxito en líneas de cáncer de mama triple negativo, así como en cánceres de páncreas, próstata, ovario, de cabeza y cuello, y células tumorales cerebrales.
Los investigadores también demostraron que los roedores ya curados de su cáncer con la combinación de virus oncolítico y células CAR-T demostraron inmunidad antitumoral prolongada.
El sistema inmunológico construyó una respuesta de memoria al tumor. “Una vez que erradicó los tumores -recuerda Anthony Park, miembro del equipo-, después del tratamiento de combinación inicial, se protegió a los ratones contra las recurrencias tumorales”.
Los tumores sólidos a menudo son inmunológicamente fríos, lo que significa que normalmente no responden a las terapias que utilizan el propio sistema inmunológico del cuerpo para combatir el cáncer. La introducción del virus revirtió el severo microambiente del tumor, haciéndolo más receptivo a recibir terapia con células T con CAR.
City of Hope, centro de investigación fundado en 1913 en Los Ángeles (EE UU) es líder mundial en terapias con células CAR-T para cánceres de sangre y tumores sólidos, ha tratado a más de 500 pacientes desde que comenzó su programa CAR-T a finales de la década de los noventa. Actualmente tiene 30 ensayos clínicos CAR-T en curso, entre ellos para cánceres de sangre y múltiples tipos de tumores sólidos, como tumores cerebrales primarios y metastásicos, cáncer de próstata metastásico resistente a la castración.