Descubren una proteína intestinal que provoca alergia alimentaria
Las alergias alimentarias más comunes son a los huevos (principalmente en niños); el pescado (en niños mayores y adultos); leche (personas de todas edades); cacahuete (personas de todas las edades); mariscos, como camarón, cangrejo y langosta (personas de todas las edades); soja (principalmente niños); nueces (personas de todas las edades) y trigo (principalmente niños). Foto: freepik

El exceso de una determinada proteína influye en el perfil de los microbios intestinales, que hace que el cuerpo tenga intolerancia o alergia alimentaria, según la conclusión principal del estudio realizado en el Boston Children’s Hospital (EE UU).

La conclusión principal de este estudio de investigación básica que aparece en Nature es que “la molécula similar a la resistina derivada de células caliciformes β (RELMβ) es un regulador crítico de la tolerancia oral”.

“También demostramos que RELMb aumenta en niños con alergia alimentaria”, afirma el doctor Talal Chatila, director del estudio junto con el doctor Seth Rakoff-Nahoum.

La buena noticia es que RELMb puede inhibirse potencialmente si se descubre que los niños lo tienen en altas cantidades, lo que aumenta la posibilidad de prevenir o incluso curar la alergia alimentaria.

A través de múltiples estudios en organoides intestinales y modelos de murino, este equipo de investigadores descubrió que RELMb altera la tolerancia del cuerpo a los antígenos alimentarios desencadenantes y lo hace al agotar ciertas especies bacterianas en el intestino, que producen compuestos conocidos como indoles.

El equipo también demostró -como detallan en su trabajo- que los indoles y sus derivados, que se agotan en los niños con alergia alimentaria, estimulan la producción de células T reguladoras protectoras y duraderas que reconocen los alérgenos alimentarios como inofensivos.

RELMb orquesta cambios en el microbioma intestinal. Si hay demasiado RELMb, ordena a las células caliciformes que produzcan proteínas antimicrobianas que matan a los microbios que normalmente confieren tolerancia inmunitaria”, explica el doctor Chatila.

RELMb y alergia alimentaria

En murinos genéticamente propensos a la alergia alimentaria, el bloqueo de RELMb poco después del destete condujo a la producción de células T reguladoras, lo que restableció su tolerancia a los alérgenos alimentarios y evitó que la alergia alimentaria y la anafilaxia se desarrollaran más adelante. Lo opuesto también fue cierto: administrar RELMb a ratones no propensos a la alergia alimentaria les hizo alérgicos.

Vincular RELMb con la alergia alimentaria “no solo tiene implicaciones terapéuticas, sino que saber a qué microbios afecta y cómo estos microbios previenen la alergia alimentaria también puede influir en las terapias”, señala el doctor Rakoff-Nahoum.

De esta manera, los resultados de este estudio sugieren la posibilidad de proporcionar un tratamiento preventivo o de cura para las alergias alimentarias, al restablecer la tolerancia del sistema inmunológico a los alimentos, en lugar de simplemente tratar los síntomas. “Se podría apuntar a RELMb o a su receptor aún no identificado”, añaden.

“No se sabe que las terapias actuales para la alergia alimentaria, como la inmunoterapia oral o los anticuerpos anti-IgE, modifiquen permanentemente la enfermedad”, destaca la profesora Rima Rachid, directora del Programa de Alergias Alimentarias del Boston Children’s Hospital.

La también profesora de la Universidad de Harvard asegura que “si los pacientes dejan de tomar estas terapias, se vuelven a sensibilizar”, al tiempo que reconoce que hay una necesidad de terapias que, si no son curativas, puedan reducir permanentemente la gravedad de las reacciones alérgicas o aumenten la cantidad de alimentos que una persona pueda ingerir sin riesgo.

Este equipo de investigadores, además de solicitar una patente para sus hallazgos, anuncian que llevarán a cabo más estudios en humanos para ver si RELMb es un biomarcador de niños con riesgo de alergia alimentaria. Con el tiempo, esperan probar inhibidores de RELMb o su receptor en ensayos clínicos.

Intolerancias y alergias

Muchas personas tienen intolerancia a los alimentos. Este término generalmente se refiere a acidez, cólicos, dolor de estómago o diarrea que pueden ocurrir después de comer alimentos como los elaborados con maíz, leche de vaca y productos lácteos (generalmente debido a la intolerancia a la lactosa), trigo y otros granos que contienen gluten, como explica MedlinePlus.

Normalmente, la respuesta inmunitaria del cuerpo protege contra sustancias potencialmente nocivas, como bacterias y virus. También reacciona con sustancias extrañas denominadas alérgenos.

Cualquier alimento puede causar una reacción alérgica. Las alergias alimentarias más comunes son a los huevos (principalmente en niños); el pescado (en niños mayores y adultos); leche (personas de todas edades); cacahuete (personas de todas las edades); mariscos, como camarón, cangrejo y langosta (personas de todas las edades); soja (principalmente niños); nueces (personas de todas las edades) y trigo (principalmente niños).

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here