Coches inteligentes para conductores mayores
El doctor Shuo Li, experto en sistemas de transporte inteligente de la Universidad de Newcastle, destaca que ahora los conductores mayores tienden a utilizar sus vehículos con más frecuencia y en distancias más largas. Foto: Freepik

La pérdida de visión en los conductores mayores, junto con una disminución de las habilidades motoras, reflejos y capacidad cognitiva, aumentan el riesgo de un accidente. Así, uno de los desafíos que, a diario, tienen las personas de cierta edad es conducir vehículos de motor.

El Gobierno británico es consciente de que tanto el desafío de la movilidad como el de la sociedad del envejecimiento son dos pilares en los que se debe apoyar cualquier estrategia industrial. La Universidad de Newcastle está a la vanguardia de garantizar que estos desafíos se fusionen para garantizar la configuración de los futuros sistemas de movilidad para los viajeros de edad que piensan seguir conduciendo vehículos hasta los noventa años.

El doctor Shuo Li, experto en sistemas de transporte inteligente de esta universidad, destaca que ahora los conductores mayores tienden a utilizar sus vehículos con más frecuencia y en distancias más largas.

Junto con el profesor Phil Blythe investigó el tiempo que tardan los conductores mayores en recuperar el control de un automóvil automático en diferentes escenarios, y también la calidad de su conducción en estas diferentes situaciones. Los resultados los han publicado en Transportation Research.

Tiempo de reacción más lento

Con ayuda del simulador DriveLAB, de la Universidad de Newcastle, estudiaron a un total de 76 voluntarios. Los dividieron en dos grupos por edad: el primero, de 20 a 35 años y el segundo de 60 a 81.

Experimentaron la conducción automática durante un corto período de tiempo y luego se les pidió que retomaran el control de un automóvil altamente automatizado y evitaran a un vehículo estacionado en una autopista, en una calle y en condiciones climáticas adversas, con visibilidad escasa.

El tiempo necesario para recuperar el control del vehículo se midió en tres puntos; cuando el conductor adoptaba la posición correcta (tiempo de reacción), ‘entrada activa’ como frenar y tomar el volante (tiempo de control), y finalmente el punto en el que registraron la obstrucción e indicaron que se movieran (indicador de tiempo).

El doctor Li explica que, en condiciones normales, la calidad de conducción fue buena, pero el tiempo de reacción de los voluntarios mayores fue significativamente más lento que el de los conductores más jóvenes. Como era de esperar.

Los conductores mayores tienden a utilizar peor el volante

Incluso teniendo en cuenta el hecho de que los voluntarios de mayor edad en este estudio eran un grupo muy activo, tardaron alrededor de 8,3 segundos en superar el obstáculo en comparación con los 7 segundos del grupo de menor edad. Esto se midió cuando el vehículo automático circulaba a 100 kilómetros por hora. Los conductores de edad necesitaron una distancia adicional de advertencia de 35 metros. Esto es el equivalente a diez coches, uno detrás de otro.

También constataron que los conductores mayores tienden a utilizar peor el volante, el acelerador y el freno, con lo que se aumenta el riesgo de un accidente.

El equipo de investigadores analiza ahora los cambios y mejoras que se podrían hacer en los vehículos para superar algunos de estos problemas y ofrecer un mejor apoyo a los conductores mayores cuando los automóviles inteligentes se empiecen a comercializar.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here