Beber refrescos aumenta el riesgo de diabetes 2
Según un estudio, tomar bebidas endulzadas artificialmente en lugar de bebidas azucaradas no parece disminuir el riesgo de diabetes. Foto: mrsiraphol / Freepik

La conclusión de un nuevo estudio de la Escuela de Salud Pública TH Chan de la Universidad de Harvard es demoledora: ingerir más bebidas endulzadas con azúcar (SSB), como refrescos, así como zumos de fruta 100%, se asocia con un mayor riesgo de padecer diabetes tipo 2.

La investigación, publicada en Diabetes Care, también encontró que tomar más bebidas endulzadas artificialmente (ASB) en lugar de bebidas azucaradas no disminuía el riesgo de diabetes. Sin embargo, el riesgo de diabetes descendió cuando una porción diaria de cualquier tipo de bebida azucarada se reemplazó por agua, café o té.

Es el primer trabajo que analiza si los cambios a largo plazo en el consumo de SSB y ASB se relacionan con el riesgo de diabetes tipo 2.

Jean-Philippe Drouin-Chartier, autor principal, explica que «el estudio proporciona más evidencia que demuestra los beneficios para la salud asociados con la disminución del consumo de bebidas azucaradas y su reemplazo con alternativas más saludables como agua, café o té”.

El riesgo de diabetes 2 aumenta un 16% con consumo diario de refrescos

Los investigadores analizaron los datos, de 22 a 26 años, de más de 192.000 hombres y mujeres que participaron en tres estudios a largo plazo: el Estudio de salud de las enfermeras, el Estudio de salud de las enfermeras II y el Estudio de seguimiento de los profesionales de la salud. De esta manera, calcularon los cambios en el consumo de bebidas azucaradas de los participantes a lo largo del tiempo, a partir de sus respuestas a los cuestionarios de frecuencia de alimentos administrados cada cuatro años.

Después de ajustar variables como el índice de masa corporal, otros cambios en la dieta y los hábitos de estilo de vida, los investigadores descubrieron que aumentar la ingesta total de bebidas azucaradas, incluidos los SSB y el jugo 100% de fruta, en más de 113,4 gramos diarios, durante un año, se asocia con un 16% más de riesgo de diabetes en los siguientes cuatro años. El aumento del consumo de ASB en más de esa cantidad al día, también durante cuatro años, se relacionó con un riesgo de 18% mayor de adquirir la enfermedad.

Sin embargo, los científicos matizan que los hallazgos con respecto a los refrescos endulzados artificialmente (ASB) deben interpretarse con precaución, debido a la posibilidad de una causa inversa (personas que ya tienen un alto riesgo de padecer diabetes) y el sesgo de vigilancia (aquellos de alto riesgo que tienen más probabilidades de ser examinadas para detectar diabetes y, por lo tanto, recibir un diagnóstico más rápido).

Los zumos, también

El estudio también encontró que reemplazar una porción diaria de una bebida azucarada con agua, café o té, pero no con un ASB, tiene como consecuencia un riesgo de diabetes de entre el 2 al 10% menor.

El profesor de Nutrición Frank Hu, miembro del equipo de investigadores, recuerda que los resultados del trabajo están en línea con las recomendaciones actuales para reemplazar las bebidas azucaradas por bebidas no calóricas libres de edulcorantes artificiales. “Aunque los zumos de frutas contienen algunos nutrientes -añade-, su consumo debe moderarse”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here