
Un mensaje impreso por una impresora de tinta de chorro de agua en un papel recubierto con un complejo de manganeso es invisible a simple vista, pero el mensaje se revela bajo luz UV de 254 nm. El papel puede estar listo para otra ronda de impresión después de borrar el mensaje con un secador durante 15 segundos.
Este avance se detalla en Matter, una nueva publicación científica del grupo Cell Press. Incluye estudios sobre investigación multidisciplinaria y transformadora en ciencias de materiales. Los documentos exploran los avances científicos en todo el espectro del desarrollo de materiales, desde los fundamentos hasta la aplicación, desde nano a macro.
«Solíamos regular las propiedades de fotoluminiscencia de los materiales orgánicos mediante la modificación de la estructura molecular, pero recientemente descubrimos que solo necesita un estímulo externo para cambiar sus propiedades ópticas o eléctricas”, explica Qiang Zhao, del Instituto de Materiales Avanzados, Universidad de Correos y Telecomunicaciones de Nanjing.
Crédito: Universidad de Correos y Telecomunicaciones de Nanjing
Zhao y su equipo desarrollaron un método de impresión de seguridad regrabable utilizando las respuestas de fotoluminiscencia del complejo de manganeso al agua.
La función regrabable reduce significativamente el costo. Según el investigador, “el costo por impresión se estima en 0,0018 euros”. Pero, además, “la mayoría de las tintas fluorescentes de seguridad en el mercado que se usan para registrar información confidencial no son respetuosas con el medio ambiente y no se pueden borrar. El papel es solo un medio de grabación desechable», añade.
Seguridad de alto nivel con tinta invisible por chorro agua
Aunque el método de impresión por chorro de agua es rentable y ambientalmente seguro, los investigadores buscan mejorar aún más el proceso. La impresión de seguridad por chorro de agua solo puede observarse con luz UV de onda corta, que todavía es potencialmente dañina para las personas.
Así, estos investigadores estudian la posibilidad de desarrollar complejos de manganeso sensibles a la humedad, que puedan verse con luz visible o infrarroja cercana.
Además de la impresión de seguridad de chorro de agua operable para uso diario, Zhao y sus colegas también desarrollaron la impresión de seguridad de alto nivel. Los investigadores cubren el papel con ligandos de fosfina, moléculas que pueden adherirse al manganeso en la tinta de la solución de sal de haluro de manganeso, para crear un complejo de manganeso.
La información registrada es invisible tanto con luz ambiental como con luz UV. Los datos solo se revelarán cuando se analicen mediante una técnica de formación de imágenes por tiempo de vida de fosforescencia (PLIM), protegiéndola de los métodos generales de descifrado.
Dependiendo de la vida útil de la emisión, el mensaje muestra diferentes colores de rojo, amarillo, verde y azul mediante el uso del microscopio de superrresolución PLIM.