Las nuevas bolsitas de plástico de té liberan partículas microscópicas
Los posibles efectos sobre la salud de la ingesta de estas partículas liberadas en la infusión, de momento, son desconocidos.

Investigadores de la Universidad canadiense McGill descubren que una taza de té elaborado con las nuevas bolsitas puede estar acompañada de una microdosis de plástico. Los posibles efectos sobre la salud de la ingestión de estas partículas, de momento, son desconocidos, reconocen los investigadores.

Con el tiempo, el plástico se descompone en microplásticos e, incluso, nanoplásticos de un tamaño de unos 100 nanómetros (un cabello humano tiene un diámetro aproximado de 75.000 nanómetros).

liberación de plástico de una bolsita de té
Utilizando microscopía electrónica, investigadores descubrieron que una sola bolsita de té de plástico, a la temperatura de preparación (95°C), liberaba en el agua alrededor de 11.600 millones de partículas de microplástico y 3.100 millones de nanoplásticos en el agua. Imagen: EST

Si bien diversos grupos de científicos en todo el mundo detectaron estas partículas microscópicas en el medio ambiente, en organismos acuáticos y en el suministro de alimentos, aún no saben si son perjudiciales para las personas.

Nathalie Tufenkji y su equipo se preguntaron si las bolsas de infusiones de plástico, recientemente introducidas en el mercado, podrían liberar micro y nanoplásticos durante la preparación. También querían explorar los efectos de las partículas liberadas en pequeños organismos acuáticos llamados Daphnia magna, o pulgas de agua, que son organismos modelo que a menudo se usan en estudios ambientales.

Niveles de plástico en el té miles de veces más altos que los detectados en otros alimentos

Para llevar a cabo este análisis publicado en Environmental Science & Technology, los científicos compraron cuatro marcas de té diferentes que se venden en Canadá en bolsitas de plástico. Abrieron las bolsas, sacaron las hojas de té y lavaron las bolsas vacías. Luego, calentaron las bolsitas de té en recipientes con agua para simular las condiciones de preparación.

Utilizando microscopía electrónica, descubrieron que una sola bolsita de té de plástico, a la temperatura de preparación, liberaba en el agua alrededor de 11.600 millones de partículas de microplástico y 3.100 millones de nanoplásticos en el agua.

Estos niveles fueron miles de veces más altos que los detectados previamente en otros alimentos. En otro experimento, los investigadores trataron a las pulgas de agua con varias dosis de micro y nanoplásticos de bolsitas de té. Aunque los animales sobrevivieron, mostraron algunas anomalías anatómicas y de comportamiento.

Este estudio se pudo llevar a cabo gracias a las portaciones del Programa de Cátedras de Investigación de Canadá, la Universidad McGill, la Fundación para la Innovación y el Consejo de Investigación canadiense de Ciencias Naturales e Ingeniería.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here