Encuentran diamantes tan antiguos como la Luna
Los científicos extrajeron gas helio de veintitrés diamantes súper profundos en el área brasileña de Juina. Mostraron la composición isotópica característica que esperaban de un yacimiento muy antiguo, lo que confirma que los gases son restos de un tiempo anterior a que la Luna y la Tierra colisionaran.

Los análisis muestran que los gases que se encuentran en las inclusiones microscópicas en los diamantes provienen de un reservorio subterráneo estable al menos tan antiguo como la Luna, oculto a más de 410 km bajo el nivel del mar en el manto de la Tierra.

Los científicos sospecharon durante mucho tiempo que un área del manto de la Tierra, en algún lugar entre la corteza y el núcleo, contiene una gran reserva de roca, relativamente intacta desde la formación del planeta. Hasta ahora, no había pruebas firmes de si existía esta área, ni dónde.

Ahora, un grupo internacional de científicos acaba de medir isótopos de helio contenidos en diamantes súper profundos traídos a la superficie por violentas erupciones volcánicas, para detectar las huellas de este antiguo depósito.

Este trabajo se presentó por primera vez a finales de agosto, en el transcurso de la conferencia Goldschmidt en Barcelona y, días antes, se publicó en Science.

Sin cambios en los últimos 4.000 millones de años

Después de la formación de la Tierra, la actividad geológica violenta y los impactos extraterrestres bombardearon al joven planeta, lo que significa que no queda casi nada de la estructura original de la Tierra.

diamantes super profundos
Diamantes encontrados en el área brasileña de Juina. Foto: Graham Pearson

Pero en la década de 1980, los geoquímicos encontraron que en algunas lavas de basalto de lugares particulares la proporción del isótopo helio 3 a helio 4 era más alta de lo esperado, reflejando la proporción de isótopos encontrada en meteoritos extremadamente antiguos que cayeron a la Tierra.

Esto indica que la lava transportó el material desde algún tipo de depósito en las profundidades de la Tierra, con una composición que no ha cambiado significativamente en los últimos 4.000 millones de años.

Para la doctora Suzette Timmerman, de la Universidad Nacional de Australia y directora de este estudio, “este patrón se observa en Ocean Island Basalts; esto es, lavas que afloran a la superficie desde las profundidades de la Tierra y forman islas como Hawai e Islandia».

Diamantes anteriores a la colisión de la Tierra y la Luna

El equipo de Timmerman analizó las proporciones de isótopos de helio en diamantes súper profundos. La mayoría de los diamantes se forman entre 150 y 230 km por debajo de la corteza terrestre. Muy ocasionalmente, algunos diamantes súper profundos (creados entre 230 km y 800 km por debajo de la superficie de la Tierra) viajan a la superficie.

«Los diamantes son la sustancia natural más dura e indestructible conocida, por lo que forman una cápsula del tiempo perfecta que nos proporciona una ventana a la Tierra profunda”, explica Timmerman.

Los científicos extrajeron gas helio de veintitrés diamantes súper profundos en el área brasileña de Juina. Mostraron la composición isotópica característica que esperaban de un yacimiento muy antiguo, lo que confirma que los gases de los diamantes son restos de un tiempo anterior a que la Luna y la Tierra colisionaran.

Por la geoquímica de los diamantes, Timmerman cree que se formaron en un área llamada zona de transición, que se encuentra entre 410 km y 660 km por debajo de la superficie de la Tierra. “Esto significa que este depósito invisible, sobrante de los comienzos de la Tierra, debe de estar en este área o por debajo de ella”, apunta la investigadora.

Quedan preguntas sin resolver sobre la forma del depósito, como si es único o hay otros más antiguos y de menor tamaño. Los científicos también quieren saber cuál es la composición completa de este depósito.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here