Desmienten vínculo entre antihipertensivos y cáncer
Durante más de 40 años, se ha debatido un posible vínculo entre los medicamentos para la presión arterial y el cáncer. Foto: Freepik

No hay evidencia de que los medicamentos para bajar la hipertensión (antihipertensivos) aumenten el riesgo de cáncer, según un trabajo presentado en el marco del congreso ESC 2020. El estudio, que han llevado a cabo investigadores y clínicos británicos, es el más extenso realizado sobre el tema hasta la fecha.

La doctora Emma Copland, de la Universidad de Oxford y directora del estudio, opina que “nuestros resultados deben tranquilizar a los pacientes sobre la seguridad de los medicamentos antihipertensivos con respecto al cáncer, que es de suma importancia dado su beneficio comprobado para proteger contra ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares”.

Durante más de 40 años, se ha debatido un posible vínculo entre los medicamentos para la presión arterial y el cáncer. La evidencia de un aumento o disminución del riesgo de cáncer con el uso de medicamentos antihipertensivos ha sido inconsistente y contradictoria.

Este ha sido el estudio de mayor tamaño en participantes de ensayos aleatorios que investigaban medicamentos antihipertensivos: alrededor de 260.000 personas en 31 ensayos. Se pidió a los investigadores de todos los ensayos información sobre qué participantes desarrollaron cáncer. Gran parte de esta información no se ha publicado antes, por lo que el análisis actual es el más detallado hasta ahora.

El título de este trabajo es Antihypertensive treatment and risk of cancer: an individual participant meta-analysis of 260,000 participants from 31 randomised clinical trials.

Analizadas cinco familias de fármacos antihipertensivos

Se estudiaron por separado cinco clases de fármacos antihipertensivos: inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA), bloqueadores del receptor de angiotensina II (BRA), bloqueadores beta, bloqueadores de los canales de calcio (BCC) y diuréticos.

Así, este equipo británico calculó el efecto de cada clase de fármaco sobre el riesgo de desarrollar cualquier tipo de cáncer, de morir de cáncer y de desarrollar cánceres de mama, colorrectal, pulmón, próstata y piel.

También examinaron si había diferencias según la edad, el sexo, el tamaño corporal, tabaquismo y el uso previo de medicamentos antihipertensivos antes de participar en el ensayo.

Durante un promedio de cuatro años, hubo alrededor de 15.000 nuevos diagnósticos de cáncer. Los investigadores no encontraron evidencia de que el uso de cualquier clase de fármaco antihipertensivo aumentara el riesgo de cáncer. Este hallazgo fue constante independientemente de la edad, el sexo, el tamaño corporal, tabaquismo y el uso previo de medicamentos antihipertensivos.

Cada clase de fármaco se comparó con todos los demás grupos de control, incluido placebo, tratamiento estándar y otras clases de medicamentos.

Sin evidencia de riesgo de cáncer por antihipertensivos

No hubo ningún efecto importante de ninguna clase de fármaco individual sobre el riesgo general de cáncer. El cociente de riesgo (HR) para cualquier cáncer fue 0,99 (intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,94-1,04) con inhibidores de la ECA, 0,97 (IC del 95%: 0,93-1,02) con ARA, 0,98 (IC del 95%: 0,89-1,08) con betabloqueantes, 1,06 (95% CI 1,01-1,11) con BCC y 1,01 (95% CI 0,95-1,07) con diuréticos.

En términos estadísticos, estos tamaños de efecto no fueron significativamente diferentes entre sí, por lo que no hubo evidencia de un mayor riesgo de cáncer con ninguna de las clases de fármacos.

De manera similar, tampoco vieron evidencia de que algún tipo de medicamento antihipertensivo tuviera un efecto sobre la probabilidad de desarrollar cáncer de mama, colorrectal, pulmón, próstata o piel.

Cuando se siguió a los participantes durante el transcurso de cada ensayo, no hubo indicios de que el riesgo de cáncer aumentara con la duración más prolongada del uso de estos tratamientos.

La doctora Copland explica que su estudio “ha abordado una controversia en curso sobre si los medicamentos antihipertensivos aumentan el riesgo de desarrollar cáncer. Utilizamos la mayor evidencia aleatorizada a nivel individual sobre medicamentos antihipertensivos hasta la fecha, y proporcionamos evidencia de la seguridad de estos fármacos para bajar la presión arterial en relación con el cáncer”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here