Coral en peligro por calentamiento del mar
La parte norte del Mar Rojo podría dejar de ser un refugio térmico para los ecosistemas de coral.

El experto en modelado oceánico, Ibrahim Hoteit, y su equipo estudiaron los datos de las temperaturas de la superficie del Mar Rojo, obtenidos por satélites durante los últimos treinta años. Sobre esta base desarrollaron un algoritmo que aisló con éxito cada evento de calentamiento del mar extremo que llevó a la decoloración del coral en el Mar Rojo. Lo publica Global Change Biology.

Cuando se exponen a temperaturas de la superficie del mar inusualmente altas durante períodos prolongados, los corales expulsan las algas marinas que viven dentro de ellos. Debido a que estas algas sirven como la principal fuente de energía de los corales, en su ausencia las colonias de coral se vuelven de color blanco mortal, un fenómeno conocido como blanqueamiento de coral.

Si las condiciones adversas continúan, es difícil para los corales recuperar las algas y, por lo tanto, tienden a morir, lo que a su vez afecta el ecosistema de los arrecifes de coral que depende de ellos para sobrevivir.

corales mar rojo
Un arrecife saludable (izquierda) comparado con un arrecife de coral muerto, que se ha sometido a decoloración. Foto: Charlotte Young

Un algoritmo relaciona el calentamiento del mar con el blanqueamiento del coral

Las temperaturas de la superficie del Mar Rojo se encuentran entre las más cálidas del mundo y se cree que sus corales se encuentran entre los más tolerantes al calor. Pero están mal monitoreados y, por lo tanto, poco se sabe sobre el alcance real de su daño debido al aumento de las temperaturas.

Las olas de calor marinas se calculan agrupando las temperaturas de la superficie del mar alrededor de cada día del año. Los investigadores de KAUST, en Thuwal (Arabia Saudí) afinaron este enfoque adaptándolo a las condiciones ambientales que han llevado a documentar eventos de decoloración de coral en el Mar Rojo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here