![ojo-pupila Novedoso sistema para diagnosticar ojo seco](https://biotechmagazineandnews.com/wp-content/uploads/2019/10/ojo-pupila-696x465.jpg)
Un equipo de científicos de la empresa Advanced Optical Methods Ltd. desarrolla un nuevo sistema de imágenes ópticas no invasivas que mejora el diagnóstico y los tratamientos terapéuticos para la enfermedad del ojo seco. Con frecuencia, esta disfunción causa irritación y visión borrosa. Aparece cuando hay una inestabilidad en la capa interna de la película lagrimal que protege el exterior del ojo.
Hoy en día, la mayoría de los casos de ojo seco se diagnostican mediante cuestionarios para pacientes que pueden ser subjetivos y no pueden utilizarse para identificar la causa de la enfermedad. Los métodos objetivos para examinar la película lagrimal tienden a ser invasivos y no pueden rastrear las dinámicas de cambio rápido que se modifican con cada parpadeo.
![Tear Film Imager](https://biotechmagazineandnews.com/wp-content/uploads/2019/10/ojo-seco-1.jpg)
El doctor Yoel Arieli, de AdOM Advanced Optical Methods Ltd., subraya que «hasta el 60% de las visitas al oftalmólogo se deben al ojo seco. Nuestro Tear Film Imager es el primer dispositivo, que se puede utilizar en la configuración de oftalmología u optometría, para obtener imágenes de la película lagrimal y distinguir sus capas internas con una resolución nanométrica».
En Applied Optics, órgano oficial de la American Optical Society, los investigadores describen la capacidad del dispositivo para realizar mediciones espectrales en un gran campo de visión, en cuestión de segundos. La cámara puede tomar mediciones rápidas y consistentes de los ojos humanos incluso cuando parpadea.
Medición de capas de lágrimas ultrafinas con resolución nanométrica
Este estudio se llevó a cabo en el laboratorio de métodos ópticos avanzados de esa empresa israelí por el doctor Arieli. Así, desarrolló la prueba de concepto, el método y el diseño únicos que permiten la medición de capas de lágrimas ultrafinas con resolución nanométrica.
En los últimos años apenas se han producido avances significativos en la patología del ojo seco. El doctor Arieli colabora con médicos e investigadores para desarrollar un instrumento que se pueda integrar en un entorno clínico y, al mismo tiempo, “obtener imágenes de las capas internas de la película lagrimal que pueden usarse para diagnosticar el ojo seco y comprender su causa«, detalla el científico.
El nuevo instrumento utiliza una luz halógena segura para los ojos para iluminar el ojo y luego analiza el espectro completo de la reflexión de la luz a lo largo del tiempo y el espacio.
Estas mediciones espectrales se utilizan para reconstruir las estructuras que se encuentran en la parte frontal del ojo, lo que permite una medición precisa de las capas internas de la película lagrimal, especialmente la subcapa acuosa. Esta subcapa juega un papel importante en el ojo seco, pero es difícil de analizar con otros métodos.
Método no invasivo para diagnosticar ojo seco
«La fuente de iluminación de banda ancha y los detalles disponibles del análisis espectral proporcionan información a nivel nanométrico de los cambios sutiles en cada capa y subcapa de película lagrimal», puntualiza el doctor Arieli. Estas mediciones se completan automáticamente en solo 40 segundos.
Después de demostrar una resolución de 2.2 nanómetros en una película de lágrima simulada, los investigadores probaron la capacidad del instrumento para tomar medidas en el ojo humano sin intervención, mientras el paciente parpadeaba.
«El dispositivo funcionó de manera impresionante y no presenta riesgos porque no es invasivo y utiliza una fuente de luz simple«, según este investigador israelí. «No solo midió la película lagrimal de manera consistente, incluidos los parpadeos cada pocos segundos, -añade- sino que las mediciones se correlacionaron bien con otras técnicas de diagnóstico de ojo seco establecidas y parcialmente invasivas».
El Tear Film Imager se utilizó en dos estudios clínicos en Israel y Canadá y los investigadores creen que los estudios futuros podrían ayudar a informar mejores tratamientos para el ojo seco, mejorar los resultados quirúrgicos y conducir a un ajuste más preciso de las lentes de contacto.
También tienen el objetivo de utilizar el Tear Film Imager en estudios más amplios con grupos más diversos de pacientes, para establecer niveles base tanto para ojos sanos como para personas con ojo seco.