![setas Comer hongos reduce el riesgo de cáncer de próstata](https://biotechmagazineandnews.com/wp-content/uploads/2019/09/setas-696x465.jpg)
En comparación con el consumo de hongos menos de una vez por semana, ingerirlos una o dos veces cada siete días se asoció con un riesgo 8% menor de sufrir cáncer de próstata y el consumo de tres o más veces por semana se asoció con un riesgo 17% menor. Estos datos se publican en International Journal of Cancer.
Durante una media de 13,2 años, científicos de la Universidad japonesa de Tohoku estudiaron a un total de 36.499 hombres, de entre 40 y 79 años, que participaron en el Estudio de cohorte de Miyagi en 1990 y en el Estudio de cohorte de Ohsaki en 1994. Durante este seguimiento, el 3,3% de los participantes desarrolló cáncer de próstata.
«Dado que no se recopiló información sobre las especies de hongos, es difícil saber qué hongos específicos contribuyeron a nuestros hallazgos. Además, el mecanismo de los efectos beneficiosos de los hongos en el cáncer de próstata sigue siendo incierto», reconoce Shu Zhang, autor principal del estudio que trabaja en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Tohoku.
La evidencia demostró que los hongos tienen el potencial de prevenir el cáncer de próstata. Sin embargo, la relación entre su consumo y esta enfermedad incidente en humanos nunca se investigó hasta ahora.
Hongos contra cáncer de próstata, el segundo más frecuente en hombres
Los datos sobre el consumo de hongos (clasificados como <1, 1–2 y ≥3 veces /semana) se obtuvieron mediante un cuestionario validado de frecuencia de alimentos. El análisis de regresión de riesgos proporcionales de Cox se utilizó para estimar los cocientes de riesgo multivariados (HR) y los intervalos de confianza (IC) del 95% para la incidencia de cáncer de próstata.
Durante 574.397 personas-años de seguimiento, se identificaron 1.204 (3.3%) casos de cáncer de próstata. En comparación con los participantes con consumo de hongos <Tendencia p = 0.023). Esta relación inversa fue especialmente evidente entre los participantes de ≥50 años y no difirió según la etapa clínica del cáncer y la ingesta de verduras, frutas, carne y productos lácteos.
Según Global Cancer Statistics 2018, el cáncer de próstata es el segundo carcinoma más frecuente y la quinta causa principal de muerte por tumores malignos en los hombres. Aunque no hay una forma segura de prevenirlo, se sugiere mantener hábitos alimenticios saludables (por ejemplo, consumir más verduras y frutas) como enfoque que podría reducir el riesgo.