Lo que encontró en Australia un equipo de investigadores australianos y escoceses es, sin duda, un mundo jurásico bajo tierra, nunca antes descrito. La noticia de este descubrimiento, publicado en Gondwana Research, recuerda inmediatamente a la ya clásica película Jurassic Park, que abrió el camino a otras tantas.
Las cuencas de Cooper-Eromanga, en el extremo noreste del sur de Australia y el sudoeste de Queensland, es la región más grande del continente, rica en petróleo y gas. Sin embargo, la paradoja es que después de 60 años de exploraciones sistemáticas para encontrar oro negro, este ancestral paraje volcánico del Jurásico siempre pasó desapercibido.
Los científicos dirigidos conjuntamente por el profesor australiano Simon Holford y por el profesor escocés Nick Schofield, de las universidades de Adelaide y Aberdeen respectivamente, utilizaron técnicas avanzadas de imágenes para analizar el subsuelo, similares a la tomografía axil computarizada que se utiliza en biomedicina. De esta forma, pudieron identificar la gran cantidad de cráteres volcánicos y flujos de lava, así como las cámaras de magma más profundas que los alimentaban.
Estos volcanes ahora descubiertos bajo tierra en Australia surgieron en el período Jurásico, hace entre 180 millones y 160 millones de años. Posteriormente, quedaron enterrados bajo centenares de metros de rocas sedimentarias.
Parajes secos de Australia, en el Jurásico con canales fluviales
Las cuencas de Cooper-Eromanga son ahora un paraje seco y árido, pero en la época jurásica, según los investigadores, tuvo que ser prolijo en cráteres y fisuras, arrojando cenizas y lava a la atmósfera, y rodeado de redes de canales fluviales, evolucionando hacia grandes lagos y pantanos.
Simon Holford destaca que «si bien la mayor parte de la actividad volcánica de la Tierra se produce en los límites de las placas tectónicas, o debajo de los océanos, este antiguo mundo jurásico se desarrolló en el interior del continente australiano”.
En su opinión, probablemente hay más volcanes, aún sin descubrir, bajo la superficie de esta amplia zona australiana.
Los investigadores dicen que las rocas sedimentarias del Jurásico que contienen petróleo, gas y agua fueron económicamente importantes para Australia. Pero este último descubrimiento sugiere mucha más actividad volcánica en el período Jurásico de lo que se suponía anteriormente.
«Las cuencas de Cooper-Eromanga se exploraron sustancialmente desde el primer descubrimiento de gas en 1963», explica Nick Schofield. «Esto llevó a una gran cantidad de datos disponibles pero, a pesar de esto, los volcanes nunca se entendieron correctamente en esta región hasta ahora. Cambia la forma en que entendemos los procesos que operaron en el pasado en el planeta«.
Homenaje a un mítico jugador de cricket
Los investigadores llaman a su descubrimiento la Provincia Volcánica de Warnie, que lleva el nombre de un pozo de agua cercano, pero también en reconocimiento del talento del ex jugador de cricket australiano Shane Warne.
«Escribimos gran parte del artículo durante una visita a Adelaide de algunos investigadores de Aberdeen. Se discutió y escribió una buena parte durante un partido de cricket entre Inglaterra y Australia XI, en noviembre de 2017”, recuerda Holford.