Cómo el virus del herpes puede infectar el cerebro
La replicación del virus del herpes simple (HSV1) en cortes cerebrales se vio fuertemente afectada en ausencia de la actividad de desubiquitinación de la proteína VP1-2 (ΔDUB, fila inferior), como se muestra aquí por el número reducido de células productoras de virus (negro). Destaca el papel de VP1-2 en la supresión de la inmunidad. Foto: Bodda y col. 2020

Un equipo multinacional de investigadores y clínicos ha descubierto el proceso por el que una proteína del virus del herpes simplex 1 es capaz de desactivar la respuesta inmune del paciente y, de esta forma, infectar su cerebro.

Este equipo se integró de especialistas de las universidades de Aarhus (Dinamarca), Oxford (Gran Bretaña) y Gotemburgo (Suecia), y dirigido por Chiranjeevi Bodda, del laboratorio del profesor de Virología Søren Paludan, en el campus de Aarhus.

La principal conclusión del estudio, publicado en Journal of Experimental Medicine, es el hallazgo de un mecanismo molecular que ayuda al virus del herpes simplex 1 (HSV1) a infectar el cerebro.

Es sabido que las infecciones por el virus del herpes simplex (HSV1) se inician en las superficies mucosas donde el virus infecta las células epiteliales. Cuando se propaga desde los nervios periféricos hacia el sistema nervioso central, puede infectar el cerebro y causar encefalitis herpética.

Es una enfermedad rara con alta mortalidad, si no se trata. En la mayoría de los casos, el sistema inmune innato previene la infección cerebral por HSV1, pero a veces el virus puede evadir las defensas del cerebro.

Evitar que el virus del herpes bloquee STING

La proteína estimulador de genes de interferón (STING) juega un papel importante en la inmunidad y se activa por el ácido desoxirribonucléico (ADN) de un virus durante la infección viral.

Los investigadores saben que STING inicia una cascada de acciones celulares que ayudan a combatir al invasor. Esos esfuerzos iniciales incluyen la activación génica y la producción de proteínas de citoquinas como el interferón tipo I (IFN), que estimula la respuesta inmune.

Como detalla Bodda en su estudio, el HSV1 ha desarrollado múltiples mecanismos para evadir la inducción de las células huésped de IFN tipo I, “pero no se entendía bien cómo HSV1 evade la respuesta de IFN tipo I en el cerebro”, matiza.

En este trabajo se demuestra que el virus HSV1 se dirige a la ubiquitinación STING en el cerebro, para promover la infección viral y potencialmente la progresión a la encefalitis.

En opinión de Bodda, un fármaco que inhiba la capacidad del virus para eliminar la ubiquitina podría permitir que las células cerebrales generen una respuesta antiviral eficaz contra el HSV1.

Esto podría beneficiar especialmente a los pacientes inmunocomprometidos con infección cerebral grave por HSV1, particularmente en casos que son resistentes al tratamiento estándar con el antiviral Aciclovir.

Por su parte, el profesor Paludan asegura que aunque este estudio se centra en los virus del herpes, existen paralelismos con el coronavirus SARS-CoV-2 que da lugar a la enfermedad COVID-19.

“Nuestros resultados –dice también- nos llevan a esperar que si podemos evitar que los virus bloqueen STING, entonces podemos evitar que el virus se replique. Eso podría allanar el camino a nuevos principios para el tratamiento del herpes, de la gripe y también del COVID-19”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here