

Hace apenas un año que Biotech Magazine & News, editada por Cariotipo MH5, emprendió su aventura digital, tras 13 años en papel. El formato online nos ha permitido mantener una periodicidad diaria pero, sobre todo, cumplir el propósito por el que nació esta publicación: divulgar, de forma seria, rigurosa y comprometida, el trabajo vital de la investigación científica.
En Biotech Magazine & News somos periodistas, pero también científicos. Nos gusta comunicar, ser transmisores del progreso, pero con el rigor y el respeto que exigen disciplinas tan serias como las científicas.
Las carreras profesionales de los que, hace un año, nos embarcamos en este proyecto han estado vinculadas desde sus inicios al no siempre fácil empeño de sacar de la invisibilidad el esforzado, y tantas veces maltratado, trabajo de la investigación biotecnológica.
Es momento de agradecer el enorme esfuerzo y pasión de este cohesionado equipo, de nuestro Comité Científico y del escogido grupo de colaboradores que, habitualmente, abordan los aspectos más pegados a la actualidad. Cabe citar a Mariano Barbacid, José María Ordovás, Elena Bendala, Jana G. Cerrato, Agustín Muñoz, Enrique González, Julio Sánchez Fierro, Luis Miguel Ruilope, Mariano Pérez Sauquillo, Guillermo Sierra, Humberto Arnés, Manuel Díaz Rubio, Francisco Villarejo, Nestor Szerman, Felipe Calvo, Miguel Álvarez de Mon, Alfonso Delgado, Juan Guillaume, Hugo Liaño, Vicente Carreño, Francisco Anguita, Gustavo Matías y Francisco G. Cerrato, entre otros.
Por la sección Protagonistas, una de las más leídas y en la que se resaltan a aquellos que, por su excelencia, han alcanzado cotas muy altas en su actividad, han pasado empresarios, altos ejecutivos de empresas farmacéuticas, muchos de ellos de Estados Unidos, así como líderes en investigación de diversas áreas ligadas a los colores de la biotecnología.
‘Biotech Magazine & News’ supera los 350.000 usuarios en 12 meses
El balance de este primer año de desembarco en Internet no podía ser más alentador. En los últimos 12 meses, Biotech Magazine & News ha superado los 350.000 usuarios y las visitas a páginas ya vuelan por encima de las 530.000. Estos datos nos confirman que no estábamos equivocados, que existe otra forma de hacer periodismo científico cercano al lector, pero riguroso en sus planteamientos.
Otros datos estadísticos nos revelan algunas pinceladas del perfil de los lectores de Biotech Magazine & News. Mayoritariamente, son mujeres (74,5% frente al 25,5% de hombres), con edades comprendidas entre los 20 y los 70 años (la franja de edad de 45-54 es la más amplia con un 23,77%. Le siguen de cerca las franjas 35-44, 25-34 y 55-64). La gran mayoría, con estudios superiores y un alto porcentaje está relacionado con el entorno universitario y la investigación científica tanto en centros oficiales como privados.
Por temáticas, el sector de la Biomedicina es el que suscita mayor interés (48,7%), seguido por la Alimentación (28,2%) y el Medio Ambiente (12,4%). En cuanto a la localización, el 33,39% de los lectores se encuentran en España, seguido de México (15,48%), Colombia (12,25%), Perú (7,09%), Argentina (6,23%), Venezuela (5,05%) y EE UU (4,06%).
Estos resultados nos impulsan a continuar trabajando con la misma ilusión y determinación que el primer día para dar a conocer los avances científicos, bajo el paraguas de los colores de la Biotecnología: rojo (Biomedicina), amarillo (Tecnología Alimentaria y Nutrición), verde (Biocombustibles, Agricultura y Biotecnología Ambiental), azul (Acuicultura y Biotecnología Marina), blanco (Organismos modificados genéticamente) y violeta (Patentes e Invenciones), entre otros.
Durante este verano, aunque a un nivel de intensidad algo más moderado, seguiremos informando sobre los avances que se vayan produciendo. Porque vivimos por y para la Ciencia y creemos firmemente en que #SinCienciaNoHayFuturo. Lo que no se investiga hoy, mañana no existe.
Gracias por leernos.