Identifican nuevos tipos de mieloma múltiple y posibles tratamientos
Las células de mieloma producen proteínas monoclonales de diversos tipos, más comúnmente inmunoglobulinas (anticuerpos) y cadenas ligeras libres. Imagen: CC BY-SA 4.0/scientificanimations

Un equipo interdisciplinar de investigadores de Mount Sinai, en Nueva York, son los primeros en crear un modelo innovador para el mieloma múltiple, estratificando la gravedad de este cáncer a través de la secuenciación de ADN y ARN para identificar genes específicos y alteraciones genéticas responsables de subtipos nunca antes definidos.

Como explican en Science Advances, se trata del primer estudio que utiliza múltiples ómicas, la integración y el análisis de múltiples tipos de datos, para crear un modelo informático de mieloma múltiple, que los científicos denominan Red de similitud de pacientes con mieloma múltiple (MM-PSN).

Los genes identificados en el análisis de estos centenares de pacientes incluyeron algunos asociados con un alto riesgo de recaída. El profesor Alessandro Lagana, del Instituto del Cáncer Tisch, en Mount Sinai, y coordinador de este estudio, señala que estos hallazgos “tienen implicaciones inmediatas para el desarrollo de nuevas herramientas de medicina de precisión y ensayos clínicos, ya que diferentes subgrupos de pacientes pueden responder a distintas terapias inmunooncológicas dirigidas, según sus perfiles genómicos y transcriptómicos”.

“Estos estudios -añade- son fundamentales para avanzar en nuestra comprensión de la patología del mieloma y allanar el camino para futuras investigaciones sobre enfoques de reutilización de fármacos dirigidos a terapias novedosas adaptadas a subgrupos de pacientes específicos”.

Los investigadores creen que MM-PSN complementa la complejidad del mieloma múltiple al asociar pacientes con perfiles de ADN y ARN muy similares para formar clases más granulares y homogéneas que las logradas por clasificaciones anteriores.

Un total de 655 pacientes con mieloma múltiple

Dentro del modelo MM-PSN, estos científicos representaron a los pacientes como nodos, al igual que en una red social, conectados entre sí en función de la similitud de sus perfiles de ADN y ARN.

Para crear MM-PSN, analizaron cinco tipos diferentes de datos obtenidos de la secuenciación de ADN y ARN de un total de 655 pacientes con mieloma múltiple recién diagnosticados.

El análisis de MM-PSN identificó tres grupos principales y 12 subgrupos enriquecidos por características genéticas y moleculares distintas, revelando una diversidad notable dentro de subtipos de enfermedades previamente definidos, como hiperdiploide y translocación de MMSET, que son anomalías cromosómicas, y nuevos conocimientos sobre la aparición de alteraciones genómicas primarias y secundarias dentro del cáncer de cada paciente.

Uno de los mayores hallazgos del MM-PSN es que una anomalía dentro de un área del cromosoma 1 es la variante génica individual más importante asociada con un alto riesgo de recaída.

Este estudio sugiere que ahora debería incorporarse a los sistemas internacionales de estadificación del mieloma. Los investigadores también identificaron nuevas clases de pacientes de alto riesgo, más allá de las clasificaciones actuales en mieloma múltiple, incluido uno de los pacientes con mayor riesgo de recaída y una supervivencia general más corta, así como otro que con frecuencia se asocia con resultados más favorables.

Células del plasma multiplicadas sin control

El mieloma múltiple es un cáncer en la sangre que comienza en las células plasmáticas, en la médula ósea. La médula ósea es el tejido suave y esponjoso que se encuentra en el interior de la mayoría de los huesos. Ayuda a producir las células sanguíneas.

Como explica MedlinePlus, las células plasmáticas ayudan al organismo a combatir enfermedades produciendo anticuerpos. Cuando una persona tiene mieloma múltiple, las células del plasma se multiplican sin control en la médula ósea y forman tumores en las zonas de hueso sólido.

El crecimiento de estos tumores óseos debilita los huesos sólidos. También hace que sea más difícil para la médula ósea la formación de plaquetas y células sanguíneas sanas.

La causa del mieloma múltiple se desconoce. El antiguo tratamiento con radioterapia aumenta el riesgo de este tipo de carcinoma. Afecta principalmente a adultos mayores.

El Sistema de Salud Mount Sinai es el sistema médico académico más grande de la ciudad de Nueva York, que abarca ocho hospitales, una Facultad de medicina y una red de prácticas ambulatorias.

En él trabajan unos 7.300 médicos de atención primaria y especializada; 13 centros de cirugía ambulatoria; más de 415 ambulatorios en los cinco condados de la ciudad de Nueva York, Westchester, Long Island y Florida así como más de 30 centros de salud comunitarios afiliados.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here