Acupuntura para la angina pecho
Por primer vez, científicos chinos publican las conclusiones de un estudio que evidencia los beneficios de esta técnica milenaria en enfermedades cardiovasculares.

La conclusión principal de un estudio publicado por el equipo del doctor Fanrong Liang, de la Universidad de Medicina Tradicional China de Chengdu, en Sichuan, es que la acupuntura tiene un efecto significativo de alivio de la angina de pecho a las 16 semanas de su aplicación.

La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en todo el mundo, provoca más de 17,3 millones de fallecimientos al año. Según estimaciones, se espera que lleguen a 23,6 millones de muertes en 2030. Y concretamente en China, con el envejecimiento de la población, la prevalencia de la morbilidad continuará subiendo.

jama network
El estudio publicado en JAMA sobre acupuntura como tratamiento complementario para la angina de pecho es el primero que conoce la comunidad científica. Pulse en la imagen para descargar el ‘paper’.

Como es sabido, la angina crónica estable es el síntoma principal de la isquemia miocárdica y se asocia con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares de calado y con la muerte súbita. En China, la angina crónica estable afecta a unos 3,4 millones de personas mayores de 40 años.

El objetivo actual del tratamiento farmacológico de la angina crónica estable es prevenir los episodios de isquemia miocárdica, controlar los síntomas, mejorar la calidad de vida y prevenir los eventos cardiovasculares.

Menos ataques de angina de pecho con acupuntura

Los 404 pacientes involucrados en el estudio publicado en JAMA -primero que conoce la comunidad científica-, que tuvo lugar entre el 10 de octubre de 2012 y el 19 de septiembre de 2015, procedían de cinco centros clínicos de China. Tenían entre 35 y 80 años de edad, con diagnóstico de angina crónica estable según los criterios de la American Heart Association.

Antes de empezar el ensayo, cada semana todos los pacientes experimentaban un promedio de dos ataques. El resultado primario fue el cambio en la frecuencia de los ataques de angina de pecho cada cuatro semanas desde el inicio del ensayo hasta la semana 16.

Los dividieron aleatoriamente en varios grupos y así encontraron que la acupuntura realizada en los puntos del meridiano afectado por la enfermedad (DAM) redujo significativamente la frecuencia de los ataques de angina de pecho, frente a aquellos a los que se les aplicó en el meridiano no afectado (NAM), a los que recibieron acupuntura simulada (SA) y a los que no se les suministró esa punción (WL).

Los pacientes de estos cuatro grupos recibieron terapias antianginosas según lo recomendado por las guías. Los participantes en los grupos DAM, NAM y SA recibieron tratamiento de acupuntura tres veces por semana durante un mes con un total de 12 sesiones. Los participantes en el grupo WL no recibieron acupuntura durante el período de estudio de 16 semanas.

El análisis estadístico se realizó entre el primer día de diciembre de 2015 y el 30 de julio de 2016. Todos estos datos y una explicación más pormenorizada sobre este novedoso ensayo clínico se puede consultar en el paper que adjuntamos en pdf (pulse en la foto).

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here