![diabetes Pésimo tratamiento de la diabetes en EE UU](https://biotechmagazineandnews.com/wp-content/uploads/2019/08/diabetes-696x464.jpg)
Más de 30 millones de personas en EE UU viven con diabetes. El tratamiento generalmente se centra en controlar el nivel de azúcar en sangre, vigilar la presión arterial y el nivel de colesterol, así como en promover el abandono del hábito de fumar.
Un nuevo estudio realizado por investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH) sugiere que estos objetivos no se lograron para adultos estadounidenses con diabetes desde 2005.
Utilizando datos de encuestas y exámenes representativos a nivel nacional entre los años 2005 y 2016 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Atlanta, los investigadores realizaron análisis estadísticos para evaluar la atención de la diabetes en Estados Unidos.
Así, analizaron diagnóstico de diabetes, vinculación a la atención y logro de objetivos de tratamiento. Descubrieron que más de uno de cada cuatro adultos estadounidenses con diabetes no fueron diagnosticados y casi uno de cada tres no recibió la atención adecuada para la diabetes en el período de estudio.
Pooyan Kazemian, de la Universidad de Harvard y autor principal de este estudio publicado en JAMA Internal Medicine, matiza que «menos de uno de cada cuatro adultos estadounidenses con diabetes diagnosticada logran un nivel controlado de azúcar en sangre, presión arterial y colesterol y no consumen tabaco”.
Seguro médico en EE UU, una barrera para enfermos de diabetes
“Nuestros resultados sugieren que, a pesar de los grandes avances en el descubrimiento de fármacos para la diabetes y el movimiento para desarrollar modelos innovadores de atención médica en los últimos 20 años, el logro de los objetivos de atención de la diabetes no mejoró en los Estados Unidos desde 2005”, se lamenta el investigador.
Los investigadores también analizaron posibles disparidades de edad, género y raza en el cuidado de la diabetes. Descubrieron que ciertas poblaciones demostraron disparidades persistentes en el cumplimiento de los objetivos de atención de la diabetes durante el período de estudio.
«A una edad más temprana (entre 18 y 44 años), las mujeres y los adultos no blancos con diabetes tenían menos probabilidades de alcanzar el objetivo de reducir niveles de azúcar en sangre, presión arterial, colesterol y no fumar«, comenta Kazemian.
Por su parte, la doctora Deborah J. Wexler, de la Unidad de Diabetes del Hospital General de Massachussets, subraya que «las barreras para acceder a la atención médica, incluida la falta de seguro médico y los altos costos de los medicamentos, siguen siendo factores importantes que no se abordan adecuadamente a nivel de la población”.