Icono del sitio biotechmagazineandnews.com

Relacionan peor salud cerebral con prediabetes

Relacionan peor salud cerebral con prediabetes

Las personas con prediabetes, cuyos niveles de azúcar en sangre son más altos de lo normal, tienen un mayor riesgo de deterioro cognitivo y demencia vascular, según un nuevo estudio del University College of London. Imagen: freepik

Deterioro cognitivo y demencia vascular son, entre otros, los riesgos para la salud cerebral que asumen aquellas personas cuyos niveles de azúcar son más elevados de lo normal y acusan una prediabetes. Esta es la principal conclusión de un estudio protagonizado por investigadores del University College of London.

Como señalan en su trabajo, que aparece en Diabetes, Obesity and Metabolism, los investigadores analizaron datos del Biobanco del Reino Unido de medio millón de personas de 58 años de edad promedio.

Encontraron que las que tenían niveles de azúcar en sangre más altos de lo normal tenían, durante un promedio de cuatro años, un 42% más de probabilidades de experimentar deterioro cognitivo. Además, el 54% tenía más probabilidades de desarrollar demencia vascular durante un promedio de ocho años (aunque las tasas absolutas de deterioro cognitivo y demencia eran bajas).

Las asociaciones siguieron siendo ciertas después de que se tuvieron en cuenta otros factores influyentes, incluida la edad, la privación, el tabaquismo, el Índice de Masa Corporal (IMC) y si las personas analizadas tenían o no enfermedad cardiovascular.

Aquellos con prediabetes tienen niveles de azúcar en sangre más altos de lo habitual, pero no lo suficientemente elevados como para ser diagnosticados con diabetes tipo 2. Significa, en opinión de los científicos, que tienen más riesgo de desarrollar diabetes. Solo en Reino Unido se estima que hay entre cinco y siete millones de personas con prediabetes.

La doctora Victoria Garfield, del Instituto de Ciencias Cardiovasculares del University College of London y autora principal de este estudio, enfatiza que su investigación demuestra un posible vínculo entre los niveles más altos de azúcar en sangre, un estado que a menudo se describe como prediabetes, y mayores riesgos de deterioro cognitivo y demencia vascular.

Deterioro cerebral incipiente con prediabetes

Como estudio observacional, reconoce que no puede probar que la prediabetes cause un empeoramiento de la salud cerebral. “Sin embargo -dice-, creemos que existe una conexión potencial que debe investigarse más a fondo”.

La doctora Garfield recuerda que en investigaciones anteriores encontraron un vínculo entre los resultados cognitivos más deficientes y diabetes, “pero nuestro estudio -matiza- es el primero en investigar cómo tener niveles de azúcar en sangre relativamente altos, pero que todavía no constituyen diabetes, puede afectar la salud de nuestro cerebro”.

En él, el equipo de Garfield investigó cómo los diferentes niveles de azúcar en sangre, o estados glucémicos, se asociaron con el rendimiento en las pruebas cognitivas a lo largo del tiempo, los diagnósticos de demencia y la estructura cerebral medida por resonancias magnéticas del cerebro.

Cada una de estas medidas se limitó a subconjuntos más pequeños de la muestra del Biobanco (por ejemplo, solo 18.809 participantes se sometieron a pruebas cognitivas de seguimiento).

En el momento del reclutamiento, todos los participantes del Biobanco del Reino Unido se sometieron a una prueba de HbA1c, que determina los niveles promedio de azúcar en sangre durante los últimos dos o tres meses.

Los participantes se dividieron en cinco grupos en función de los resultados: nivel normal bajo de azúcar en sangre, normoglucemia (tener una concentración normal de azúcar en la sangre), prediabetes, diabetes no diagnosticada y diabetes. Un resultado entre 42 y 48 mmol / mol (6,0-6,5%) se clasificó como prediabetes.

Los investigadores utilizaron datos de evaluaciones repetidas de la memoria visual para determinar si los participantes tenían deterioro cognitivo o no. Aunque las tasas absolutas de deterioro cognitivo eran bajas, las personas con prediabetes y diabetes tenían una probabilidad similarmente mayor de deterioro cognitivo del 42% y 39%, respectivamente.

Prediabetes y mayor probabilidad de demencia vascular

Al analizar los diagnósticos de demencia, encontraron que la prediabetes se asociaba con una mayor probabilidad de demencia vascular cerebral, una forma común de demencia causada por la reducción del flujo sanguíneo al cerebro, pero no la enfermedad de Alzheimer.

Mientras tanto, las personas con diabetes tenían tres veces más probabilidades de desarrollar demencia vascular que las personas cuyos niveles de azúcar en sangre se clasificaron como normales y más probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.

El profesor Nishi Chaturvedi, también del University College of London y miembro de este equipo de científicos, explica que “en este grupo de edad relativamente joven, los riesgos de deterioro cognitivo y demencia son muy bajos; los riesgos excesivos que observamos en relación con un nivel elevado de azúcar en sangre solo aumentan modestamente las tasas absolutas de mala salud. Será importante ver si estos efectos persisten a medida que las personas envejecen y cuando las tasas absolutas de enfermedad aumentan”.

Entre los 35.418 participantes del estudio del Biobanco del Reino Unido que se sometieron a escáneres cerebrales por resonancia magnética, los investigadores encontraron que la prediabetes se asoció de alguna manera con un hipocampo más pequeño y más fuertemente asociada con tener lesiones en el cerebro (hiperintensidades de la materia blanca, WMH), ambas asociadas con factores cognitivos relacionados con la discapacidad.

En este sentido, reconocen que algunas de estas diferencias podrían explicarse por la presión arterial elevada, ya que es probable que los participantes que toman medicamentos antihipertensivos tengan más WMH y un volumen hipocampal más pequeño.

En lugar de que el tratamiento tenga un efecto adverso en el cerebro, los investigadores piensan que el uso de tal medicamento podría ser un indicador de hipertensión arterial anterior no tratada.

Salir de la versión móvil