Icono del sitio biotechmagazineandnews.com

Descubren nueva serpiente en Paraguay que vive bajo tierra

Descubren nueva serpiente en Paraguay que vive bajo tierra

La nueva serpiente 'Phalotris shawnella' es particularmente atractiva y se puede distinguir de otras especies relacionadas en su género por su cabeza roja en combinación con un collar amarillo, una banda lateral negra y escamas ventrales anaranjadas con manchas negras irregulares. Foto: Jean-Paul Brouard

Cabeza de color rojo, con un collar amarillo, franja lateral negra y manchas en el vientre que hacen única a la especie, así describen los descubridores de una nueva serpiente en Paraguay, hasta ahora desconocida, de 45 centímetros de longitud y no venenosa. Una de sus peculiaridades es que vive bajo tierra.

Le han dado el nombre de Phalotris shawnella, como explican en un estudio que aparece en Zoosystematics and Evolution. En su descubrimiento han participado investigadores de la ONG paraguaya Para La Tierra con la colaboración de Guyra Paraguay y el Instituto de Investigación Biológica del Paraguay.

Pertenece al género Phalotris, que cuenta con 15 especies semisubterráneas distribuidas en el centro de América del Sur. Este grupo de serpientes destaca por su llamativa coloración con patrones rojos, negros y amarillos.

Como explican en el estudio, Jean-Paul Brouard, uno de los herpetólogos de este equipo, se encontró por casualidad con un ejemplar de la nueva especie mientras cavaba un hoyo en Rancho Laguna Blanca en 2014.

Junto con sus compañeros Paul Smith y Pier Cacciali, describió los pormenores del hallazgo. La denominaron Phalotris shawnella, en recuerdo de los niños Shawn Ariel Smith Fernández y Ella Bethany Atkinson, que nacieron el mismo año que empezó sus actividades la Fundación Para La Tierra.

Como destacan en el trabajo, estos niños inspiraron a los fundadores de esa ONG a trabajar por la conservación de la vida silvestre paraguaya, en la esperanza de que sus hijos puedan heredar un mundo mejor.

Solo se conocen tres ejemplares de la serpiente

La nueva serpiente Phalotris es particularmente atractiva y se puede distinguir de otras especies relacionadas en su género por su cabeza roja en combinación con un collar amarillo, una banda lateral negra y escamas ventrales anaranjadas con manchas negras irregulares.

Solo se conocen tres ejemplares. Es endémica de los bosques del Cerrado, en el Departamento de San Pedro, al este de Paraguay. Su distribución conocida consiste en dos parajes con suelos arenosos en esa zona (Colonia Volendam y Laguna Blanca), separados por 90 kilómetros.

La extrema rareza de esta especie llevó a los autores a considerarla como en peligro de extinción, de acuerdo con las categorías de conservación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Los expertos apenas conocen datos sobre su comportamiento ya que es una especie rara y difícil de estudiar. En este sentido, reconocen que estuvieron cinco años en Laguna Blanca y solo encontraron dos ejemplares.

Esta especie solo se puede encontrar en el conocido destino turístico de Laguna Blanca, zona declarada como Área Importante para la Conservación de Anfibios y Reptiles.

En 2017 el Gobierno de Paraguay la declaró Reserva Natural por un periodo de cinco años, pero ya ha terminado esta protección por lo que tanto científicos como habitantes de esa y otras zonas del país intentan que el Legislativo paraguayo vuelva a concederle esa distinción.

Salir de la versión móvil