Icono del sitio biotechmagazineandnews.com

Prometedor tratamiento contra el cáncer de páncreas

Prometedor tratamiento contra el cáncer de páncreas

Esta imagen muestra células cancerosas pancreáticas (núcleos en azul) creciendo como una esfera encerrada en membranas (rojo). Al cultivar células cancerosas en el laboratorio, los investigadores pueden estudiar los factores que promueven y previenen la formación de tumores mortales. Foto: Min Yu. Instituto Nacional del Cáncer USC Norris Comprehensive Cancer Center

Vaya por delante que si bien este trabajo es un avance biomédico con respecto al cáncer de páncreas, se trata de una investigación básica que aún tardará en aplicarse a la clínica. No hay falsas expectativas, sino más conocimiento científico sobre uno de los carcinomas más letales que se traducirá en beneficio para potenciales pacientes.

El estudio, publicado en The FASEB Journal, órgano oficial de la Federación de Sociedades Americanas de Biología experimental, identifica un nuevo mecanismo de resistencia de los tumores pancreáticos al tratamiento quimioterapéutico.

El mecanismo implica la pérdida de la función de la proteína de la leucemia promielocítica (PML) que funciona como un supresor tumoral. Sorprendentemente, los investigadores encontraron que la disfunción de PML no se debió a una mutación genética o una expresión genética alterada, sino a una alteración de un tipo específico de modificación de proteínas.

Para realizar su trabajo, los científicos primero generaron perfiles de modificación de proteínas de células resistentes y no resistentes a partir de una línea celular de cáncer de páncreas. Al comparar los perfiles, identificaron alteraciones específicas de las modificaciones de proteínas asociadas con las células resistentes.

Utilización de xenoinjertos

Entre las células resistentes se encontraba PML, conocida por su participación en una forma agresiva de leucemia. Utilizando células cultivadas, el estudio reveló que una modificación alterada de PML, que se conoce como sumoilación (sumoylation, en inglés), también estaba involucrada en la resistencia de las células de cáncer de páncreas al tratamiento quimioterapéutico.

Utilizando xenoinjertos derivados del paciente (muestras de tumores humanos implantados en ratones), los investigadores observaron que los pacientes con alta expresión de PML y alta sumoilación de PML tenían mejores tasas de supervivencia.

Por el contrario, el estudio mostró que los pacientes con baja expresión de PML o baja sumoilación de PML tenían peores tasas de supervivencia, ya que sus tumores mostraban resistencia al tratamiento quimioterapéutico.

Mejor pronóstico para el cáncer de páncreas

Para Philippe Soubeyran, del Centro de Investigación del Cáncer de Marsella (CRCM) y coordinador del estudio, «estos hallazgos podrían mejorar el pronóstico de los pacientes con cáncer de páncreas en un período de tiempo relativamente corto. A largo plazo, podemos mejorar los tratamientos para el cáncer de páncreas restaurando su eficacia sobre los tumores resistentes«.

El editor jefe de The FASEB Journal, Thoru Pederson, califica de “hallazgo intrigante” esta investigación. “No solo restablece la dimensión terapéutica, sino que puede anunciar eventos similares de oncoproteínas en otros tumores malignos«, apunta el editor.

Esta publicación es la más citada del mundo, según el Instituto de Información Científica, y es reconocida por la Asociación de Bibliotecas Especiales como una de las cien revistas biomédicas más influyentes del siglo XX. Por su parte, FASEB está compuesto por 29 sociedades con más de 130.000 miembros, lo que la convierte en la coalición más grande de asociaciones de investigación biomédica en Estados Unidos.

Salir de la versión móvil