Cada año, unas trescientas mil personas desarrollan un melanoma maligno en todo el mundo, de los que muchos derivan en metástasis. La enfermedad es la forma más grave de cáncer de piel y el número de casos reportados anualmente está aumentando, lo que hace del cáncer de piel una de las formas más comunes de tumores malignos en Suecia.
Ahora, un equipo de investigación de la Universidad de Lund, en Suecia, estudia una proteína que regula un gen vinculado a la metástasis del melanoma maligno.
En los últimos diez años, se han desarrollado nuevas alternativas de tratamiento que utilizan diferentes métodos para fortalecer el sistema inmunológico o atacar células cancerosas específicas para pacientes con cáncer de piel metastásico.
La introducción de estos tratamientos se debe a una mayor comprensión de cómo se desarrolla el melanoma. Sin embargo, todavía hay una falta de conocimiento sobre cómo las células tumorales se diseminan a otras partes del cuerpo.
Cristian Bellodi, quien dirige el estudio publicado en Cell Reports junto con Göran Jönsson, subraya que «descubrimos que una proteína específica, llamada DDX3X, regula el gen MITF”, fundamental para el desarrollo de las células pigmentarias en la piel.
Prevenir la metástasis del melanoma
Anteriormente, otros investigadores descubrieron que se trata de un oncogén específico para el melanoma. Es decir, un gen que puede desencadenar el desarrollo de tumores. Se conocía pues la función general de esa proteína, pero se desconocía, por el contrario, su vínculo con el gen MITF.
Como explica Göra Jönsson, «la actividad de este oncogen determina las características específicas de las células del melanoma que luego se vinculan al pronóstico de la enfermedad. Cuanto más bajo sea el nivel de proteína DDX3X que el paciente tiene en la célula tumoral, más agresiva será la enfermedad y peor será el pronóstico”.
Finalmente, ambos investigadores consideran que se necesita más información sobre cómo se regula el gen MITF para comprender los mecanismos que existen detrás de cómo se mueven las células tumorales en el organismo. El objetivo es prevenir en el futuro la propagación del cáncer y mejorar el tratamiento para los pacientes con melanomas.