Icono del sitio biotechmagazineandnews.com

Hallan vínculo molecular entre dieta y riesgo de cáncer

Hallan vínculo molecular entre dieta y riesgo de cáncer

Hallan un vínculo molecular directo entre las dietas de carne roja y queso y el desarrollo de anticuerpos en sangre que aumentan las posibilidades de padecer cáncer. Foto: stockking/freepik

Aunque los expertos conocen desde hace tiempo que los anticuerpos contra Neu5Gc en sangre -una molécula de azúcar que se encuentra en los tejidos de los mamíferos, pero no en las aves ni en los pecesaumentan el riesgo de cáncer, especialmente cáncer colorrectal, no se había encontrado hasta ahora un vínculo directo entre estos anticuerpos y el consumo de carne y lácteos en la dieta.

Un equipo internacional de científicos, bajo la dirección de la doctora Vered Padler-Karavani, de la Universidad de Tel Aviv, en Israel, ha llegado a la conclusión de que las personas desarrollamos anticuerpos contra Neu5Gc durante la infancia cuando nos exponemos por primera vez a productos lácteos y cárnicos.

Esta conexión puede explicar la alta incidencia de cáncer entre quienes consumen grandes cantidades de productos lácteos y carnes rojas en su dieta. Es muy parecido al vínculo que existe entre colesterol alto y un mayor riesgo de enfermedad cardíaca.

Para realizar su trabajo, publicado en BMC Medicine, los investigadores utilizaron muestras de NutriNet-Santé, una completa encuesta nutricional nacional realizada en Francia. Salam Bashir, estudiante de doctorado en el laboratorio de la doctora Padler-Karavani, junto con otros miembros del equipo, midieron la cantidad de azúcar de Neu5Gc en una variedad de productos lácteos y cárnicos comunes en la dieta francesa.

Dieta abundante en carne roja y riesgo de cáncer

Sobre esta base pudieron calcular la ingesta diaria de Neu5Gc en un total de 19.621 adultos mayores de 18 años. Seguidamente, tomaron una muestra representativa de 120 participantes y evaluaron los niveles de anticuerpos anti-Neu5Gc en su sangre.

A partir de estos hallazgos y la cuantificación del azúcar de la molécula Neu5Gc en varios productos alimenticios de Francia, la doctora Padler-Karavani y su equipo crearon el índice Gcemic, que clasifica los alimentos cuyo consumo excesivo puede conducir a un aumento de los anticuerpos y, posiblemente, a un incremento del riesgo de cáncer.

Esta investigadora recuerda que “encontramos una correlación significativa entre el alto consumo de Neu5Gc procedente de carnes rojas y quesos y un mayor desarrollo de esos anticuerpos, que aumentan el riesgo de cáncer”.

Durante años, se han realizado esfuerzos para encontrar esa conexión, pero nadie lo consiguió. “Ahora, por primera vez, -añade- pudimos encontrar ese vínculo molecular gracias a la precisión de los métodos utilizados para medir los anticuerpos en sangre y los datos detallados de los cuestionarios dietéticos franceses”.

La doctora Padler-Karavani opina que esta combinación de métodos permitió a los investigadores predecir que quienes comen mucha carne roja y queso desarrollarán niveles altos y una variedad diferente de anticuerpos y, por lo tanto, pueden tener un mayor riesgo de cáncer, especialmente cáncer colorrectal, pero también otros carcinomas.

Salir de la versión móvil