Icono del sitio biotechmagazineandnews.com

Enfermedades hepáticas, infradiagnosticadas

enfermedades hepaticas y diabetes

Los diabéticos tienen un riesgo mayor de estados más avanzados y potencialmente mortales de la enfermedad.

El estudio, en el que han participado dieciocho millones de voluntarios de toda Europa, sugiere que las personas que viven con diabetes tipo 2 deben ser monitoreadas de cerca para prevenir la aparición de la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD), que es la causa más común de enfermedades hepáticas en todo el mundo. Está estrechamente relacionada con la obesidad y la diabetes tipo 2 y su aumento refleja los problemas sociales de las dietas pobres y los estilos de vida sedentarios.

Para la mayoría, NAFLD es una afección benigna, pero una de cada seis personas desarrollará la forma agresiva de la enfermedad, llamada esteatohepatitis no alcohólica (NASH), que causa lesiones hepáticas, cicatrices y, en algunos casos, cirrosis, insuficiencia hepática. e incluso cáncer de hígado. Al identificar qué pacientes podrían desarrollar la enfermedad más agresiva, las intervenciones y los tratamientos podrían dirigirse a quienes más lo necesitan.

El estudio más grande sobre diagnosis de enfermedades hepáticas

En el estudio más grande de su tipo, publicado en BMC Medicine, el equipo de investigadores combinó los registros de atención médica de dieciocho millones de adultos europeos de Reino Unido, Países Bajos, Italia y España. Compararon a cada paciente de NAFLD con cien pacientes que no tenían un diagnóstico registrado, y observaron quiénes desarrollaron cirrosis hepática y cáncer de hígado a lo largo del tiempo.

Según reconoce el doctor William Alazawi, investigador principal del estudio financiado por la Iniciativa de Medicamentos Innovadores de la Unión Europea, que trabaja en la Universidad Queen Mary de Londres, «nos sorprendió que la cantidad de pacientes con diagnósticos registrados de hígado graso no alcohólico fuera mucho menor de lo esperado, lo que significa que muchos pacientes en realidad no están diagnosticados en atención primaria. Incluso en el corto período de tiempo del estudio, algunos pacientes progresaron a etapas más avanzadas de la enfermedad, lo que sugiere que se les está diagnosticando muy tarde».

Añade que tanto «el público, como los médicos y los responsables políticos deben ser conscientes de esta enfermedad silenciosa y deben implementarse estrategias para abordar las causas fundamentales y evitar la progresión a etapas que amenazan la vida».

Diabetes, mayor riesgo en patologías graves del hígado

En este sentido, recordó que aquellas personas que viven con diabetes tienen un riesgo mayor de estadios más avanzados y potencialmente mortales de la enfermedad, «lo que sugiere que deberíamos centrar nuestros esfuerzos en educar y prevenir la enfermedad hepática en este colectivo».

Por su parte, Naveed Sattar de la Universidad de Glasgow agregó que «Los médicos que tratan a pacientes con diabetes ya tienen muchos parámetros que controlar (ojos, riñones, riesgos cardiacos), pero estos resultados nos recuerdan que no debemos descuidar el hígado ni olvidarnos de la posibilidad de NASH. También, que quizás se necesiten más esfuerzos para ayudar a nuestros pacientes con diabetes a perder peso y reducir el alcohol».

El estudio, publicado en ‘BMC Medicine’, combinó los registros de atención médica de dieciocho millones de adultos europeos de Reino Unido, Países Bajos, Italia y España

Más de 136.000 pacientes fueron identificados con NAFLD / NASH y eran más propensos a tener diabetes tipo 2, hipertensión y obesidad que los controles realizados.

La asociación más fuerte se observó en pacientes con NAFLD / NASH que tenían un diagnóstico de diabetes tipo 2: tenían más del doble de probabilidades de desarrollar una enfermedad hepática agresiva. Esto sugiere que la diabetes podría ser un buen predictor de la progresión de las enfermedades hepáticas.

Al observar tipos particulares de enfermedad hepática avanzada, los pacientes NAFLD / NASH tenían casi cinco veces más probabilidades de ser diagnosticados con cirrosis y más de tres veces y media más probabilidades de ser diagnosticados con cáncer de hígado.

Diagnósticos en las últimas etapas de la enfermedad hepática

El estudio también encontró que los pacientes NAFLD / NASH adquirieron diagnósticos de enfermedad hepática potencialmente mortal en un tiempo relativamente corto (alrededor de 3.3 años). Los investigadores dicen que no es factible que esto refleje verdaderas tasas de progresión de la enfermedad.

La adquisición de un nuevo diagnóstico en el registro de atención médica no significa necesariamente que la progresión de la enfermedad haya ocurrido en ese momento, ni que la enfermedad avanzada no existiera en el momento del diagnóstico inicial. Esto sugiere que los pacientes en Europa están siendo diagnosticados en las últimas etapas de la enfermedad, que están asociados con un mayor riesgo de mortalidad relacionada con el hígado.

Los resultados también sugieren que los registros de atención primaria subestiman la gravedad de la enfermedad y que algunos pacientes con diagnósticos NAFLD en realidad ya tienen cirrosis avanzada.

La investigación fue financiada por la Iniciativa de Medicamentos Innovadores de la Unión Europea y el Dr. William Alazawi fue financiado por el Consejo de Investigación Médica.

Salir de la versión móvil